ASCIVA tilda de "chapuza" el futuro carril bici del polígono San Cristóbal

La Asamblea Ciclista de Valladolid (ASCIVA) valora positivamente la iniciativa, pero cuestiona el trazado del carril bici financiado con fondos europeos

imagen
ASCIVA tilda de "chapuza" el futuro carril bici del polígono San Cristóbal
Polígono San Cristóbal
Silvia  Andrés García
Silvia Andrés García
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Ayuntamiento de Valladolid presentó en la última Junta de Gobierno el futuro carril bici que se situará en el Polígono de San Cristóbal, una obra que cuenta con financiación de fondos europeos y está sujeto a una condicionalidad por parte del Ministerio.

La Asamblea Ciclista de Valladolid considera que este proyecto está mal planificado, pues "al situarse en un solo lado de dos calles muy anchas y poco permeables, este carril bici solo es útil a un lado. Además, no se plantean vía ciclista segregada en las calles Topacio, Galena u Oro, todas ellas muy relevantes y de gran amplitud".

En cuanto al trazado, contemplan que "se siguen ignorando los criterios de calidad y seguridad básicos. El carril bici es excesivamente estrecho en contra de las recomendaciones del propio Plan General de Ordenación Urbana 2020".

Por otra parte, en ciertos puntos se llega a "estrechar" por debajo de los 2 metros. Lo mismo sucede con la acera proyectada, que se estrecha en varios puntos "por debajo de los 1,8 m" y llegando hasta unos "injustificables" 1,28 metros, incumpliendo la Ley de Accesibilidad. De la misma forma, "se empeora la seguridad de los usuarios del transporte público" al situar varias paradas de autobús encima del carril bici.

La asociación plantea, además, que el presupuesto de 1,7 millones financiados con fondos europeos adjudicado a la obra "es escaso considerando su alcance, que supone una reurbanización de ambas calles en sus más de 2,5 kilómetros".

"Es crucial un carril bici en este polígono, y ASCIVA aplaude la iniciativa, pero no podemos permitirnos que una obra de infraestructura tan importante se haga tan mal, sin observar la seguridad y comodidad de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público", sentencian.

8 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 4/2/2024 - 12:29:28 AM
Bendito el día que se terminen los fondos europeos estos de gastar por gastar, que si la resiliencia y bla bla bla, pero salen también de nuestros impuestos, no son un regalo
0
usuario anonimo 4/1/2024 - 5:36:39 PM
Para los ignorantes que cogen 2.000 kg de chatarra para moverse ellos solitos, que prueben a coger una bici un día y opinen con conocimiento de causa. Deberían cobrar un impuesto extra a los coches por el espacio que ocupan.
0
usuario anonimo 4/1/2024 - 5:00:53 PM
Bicis y camiones en un mismo espacio, luego lloraran cuando ocurran accidentes.
0
usuario anonimo 4/1/2024 - 3:34:43 PM
Cualquiera que vea el estado en que está y el uso que tiene el trozo que ya se hizo en su momento, sabe que es un error hacer un carril bici en esa zona y de esa manera. Y no creo que sea cosa de partidos políticos. Si tienen dudas, dense una vuelta por la zona. Y en cuanto a la "asamblea ciclista", mejor que se cambien el nombre. El ciclismo es importa un bledo.
0
usuario anonimo 4/1/2024 - 2:43:15 PM
Lo que se hace por imposición y con desgana se hace mal. Encima si se suma que pp vox no creen más q en coches privados así irá
0
Items per page:
1 – 5 of 8
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App