Dos procesiones más en Valladolid: así será el Lunes Santo

La ciudad se prepara para albergar otro día con actos procesionales que se pondrán a escena

imagen
Dos procesiones más en Valladolid: así será el Lunes Santo
Procesión del Santísimo Rosario del Dolor. Archivo TRIBUNA.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Valladolid afronta una nueva jornada de Semana Santa sin que la lluvia, salvo catástrofe de última hora, suponga un problema, ya que la Aemet apunta que solo hay un 35 por ciento de probabilidad de que caigan gotas y si esto sucede, será antes de las 18.00 horas, por lo que en principio no afectará a las dos procesiones programadas para este Lunes Santo.

La primera, la Procesión del Santísimo Rosario del Dolor, empezará a las 20.00 horas desde la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz, donde la cofradía que da nombre a su sede sacará su imagen titular, Nuestra Señora de la Santa Vera Cruz. Sin embargo, eso no lo es todo porque en esta procesión participan la Cofradía Penitencial de La Oración del Huerto y San Pascual Bailón con el paso La Oración del Huerto; la Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna con El Señor Atado a la Columna; la Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros con el Ecce-Homo; la Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura con el Camino del Calvario; y la Cofradía de las Siete Palabras con La Crucifixion del Señor.

Muchos de estos pasos forman parte de la riqueza patrimonial de la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz que cede estas imágenes a otras hermandades para que las procesionen y, de esta forma, que puedan también participar en esta bonita procesión que recorrerá las calles Platerías, Plaza del Ochavo, Lonja, Lencería, Plaza Mayor (pasando por delante del Ayuntamiento), Pasión, Plaza de Santa Ana, María de Molina, Héroes de Alcántara, Atrio de Santiago, Santiago, Plaza Mayor (por la Acera de San Francisco), Ferrari, Plaza de la Fuente Dorada, Vicente Moliner, Plaza del Ochavo y Platerías hasta la iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz, donde se dará por finalizada la procesión.

Y, la segunda, es la Procesión de la Buena Muerte, que comenzará a las 22.00 horas desde la Iglesia Parroquial de Santa María la Antigua con el paso, portado a hombros, del Santísimo Cristo del Olvido, que estará acompañado por los hermanos de la Real y Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. Partirán de Arzobispo Gandásegui y continuarán por Plaza de la Universidad, Ruíz Hernández, Juan Mambrilla, Velardes, Plaza de San Juan, y Don Sancho hasta el Real Colegio de San Albano (los Ingleses), donde tendrá lugar un encuentro entre el Santísimo Cristo del Olvido y su Madre la Virgen Vulnerata.

La vuelta la harán por Don Sancho, La Merced, Pedro Barrueco, Fray Luis de León, Galera, Santuario, Plaza del Salvador (realizarán una Estación Penitencial), Castelar, Regalado, Plaza de Cánovas del Castillo, Catedral y Plaza del Portugalete (por la zona peatonal) hasta la iglesia Parroquial de Santa María la Antigua, donde se dará por concluida la procesión.

Más Info.

LUNES SANTO

- 20.00 HORAS. PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO ROSARIO DEL DOLOR. IGLESIA PENITENCIAL DE LA SANTA VERA CRUZ.

- 22.00 HORAS. PROCESIÓN DE LA BUENA MUERTE. IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARÍA LA ANTIGUA.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Más Info.

LUNES SANTO

- 20.00 HORAS. PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO ROSARIO DEL DOLOR. IGLESIA PENITENCIAL DE LA SANTA VERA CRUZ.

- 22.00 HORAS. PROCESIÓN DE LA BUENA MUERTE. IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARÍA LA ANTIGUA.

 

Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App