La primera proposición de ley procedente del Congreso que se tramita en el Senado en esta legislatura
Casi el 70% de los españoles creen que el Gobierno ha cedido demasiado ante los secesionistas
Tres de cada cuatro encuestados rechazan que Puigdemont pueda presentarse a las elecciones autonómicas catalanas del 12 de mayo
El 73% de los españoles se oponen a que el expresidente Carles Puigdemont, que huyó de España en 2017 para evitar su detención, sea el candidato de Junts a las elecciones catalanas del próximo 12 de mayo, según una encuesta de Gad-3 para Mediaset recogida por EFE.
Esta es la principal conclusión del sondeo que revela qué piensan los españoles sobre este asunto y que se ha dado a conocer tres días después de que Puigdemont anunciara que se presentará a los próximos comicios, aun a riesgo de ser detenido, para intentar su "restitución" en la Presidencia de Cataluña.
Según esta encuesta, solo el 16% de los españoles encuestados por Gad-3 respalda la idea de que Puigdemont se presente a las elecciones catalanas y un 11% evita pronunciarse sobre el asunto, bien porque no sabe o no contesta.
Esta misma encuesta desvela que un 60% de los consultados no cree que la amnistía vaya a suponer una mejoría del clima político en España ni ve cerca la pretendida concordia, frente al 31 % que sí lo cree. ERC desliza que ya negocian un referéndum con el PSOE.
Otro dato que destaca este estudio de Gad-3 para Mediaset es que el 68% de los españoles entiende que el Gobierno ha cedido demasiado con los independentistas, mientras que un 24% no creen que se haya excedido.
El ministro de Transportes defiende que la partida para "armamento puro y duro" en el plan del Gobierno es "muy pequeñita"
El desembolso mensual en pensiones rebasó los 13.500 millones de euros en abril , un 6,33% más que hace un año
El presidente de Iberdrola ha abogado por acelerar las inversiones en redes eléctricas para atender la creciente demanda
Una vez aprobado, iniciará su tramitación parlamentaria para reducir la jornada a 37,5 horas, tal y como ha avanzado la ministra Díaz