El cielo respetó la última procesión de la Semana Santa 2025, donde Jesús Resucitado se encuentra con la Virgen de la Alegría
La nueva Agrupación Musical de la Cofradía de la Sagrada Pasión de Cristo procesionará por primera vez
Con un nuevo estilo musical donde predominan las trompetas y otras incorporaciones instrumentales, pondrá ritmo a las calles vallisoletanas
La Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo presentará a los vallisoletanos en esta Semana Santa 2024 su nueva Agrupación Musical, que nace de su antigua banda de cornetas y tambores. David Sanz Tejedor, vicepresidente de la Cofradía y Delegado de la Agrupación asegura que "la pandemia fue devastadora para la banda, muchos de los componentes se desmotivaron", por lo que se decidió pasar de lo que era la banda de cornetes y tambores de la Cofradía a ser una agrupación, un cambio que empezó "desde cero, a principios de junio de 2023".
Con un cambio de estilo en el que la voz principal será llevada a cabo por las trompetas, la nueva Agrupación saldrá a procesionar por primera vez este 2024 por las calles de Valladolid. La Agrupación pretende crecer en el número de componentes, y que "los hermanos de la Cofradía se sientan más atraídos a formar parte de la banda", asegura el delegado de la misma. De hecho, "este cambio ha sido más interesante y la asistencia a los ensayos se ha incrementado".
A falta de apenas dos semanas para el comienzo de la Semana Santa, los ensayos de la Agrupación se han incrementado y desde navidades la frecuencia es de cuatro días de ensayo por semana. Se trata de cuatro jornadas que se llevan a cabo tras haber acordado con las cofradías que pasos requieren acompañamiento musical.
Procesiones a las que van a acompañar
Domingo de Ramos: Procesión de la Borriquilla. Por la tarde acompañará a la Cofradía de las Siete Palabras en la Procesión del Cristo de los Trabajos.
Lunes Santo: Procesión del Rosario del Dolor, con la Cofradía de la Oración del Huerto.
Martes Santo: Procesión de El Encuentro, con la Cofradía del Santísimo Cristo Despojado.
Miércoles Santo: Acto de la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo, a la que se suma la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado.
Jueves Santo: Acompañamiento a la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo.
Viernes Santo: Sermón de las Siete Palabras y acompañamiento a la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo en la Procesión General de por la tarde.
Domingo de Resurrección: Procesión de Jesús Resucitado con la propia Cofradía.
En total, todas estas procesiones serán acompañadas con 9 marchas de Semana Santa (10 contando el himno nacional) en el que se podrán escuchar los instrumentos que la nueva Agrupación Musical ha incorporado – platillos, cajas redoblantes y un bombo –. "Un cambio de estilo que ha supuesto empezar desde cero, con un repertorio que es nuevo para todos", finaliza Tejedor.
Un gol en la prórroga dio el pase a las vallisoletanas para la lucha por una nueva liga
La procesión del Encuentro entre Jesús Resucitado y la Virgen de la Alegría pone el fin a la Semana Santa ante centenares de fieles
Recorridos y horarios de este domingo 20 de abril