La cinta se aleja de los clásicos del género para explorar secretos, traiciones y los límites de la confianza en una relación marcada por el amor y la amenaza
Valladolid acogerá un ciclo de cine documental sobre terrorismo por parte de la Fundación Miguel Ángel Blanco
Con el objetivo de reflejar la memoria de las víctimas del terrorismo, la Biblioteca de Castilla y León acogerá el ciclo de cine documental 'Para no olvidar lo que pasó'
La Junta de Castilla y León, a través del Comisionado para la Víctimas del Terrorismo, respalda económicamente el ciclo de cine 'Para no olvidar lo que pasó', en el que se proyectarán obras como "Una familia vasca, los Baglietto, el centro derecha objetivo de ETA", producida por la propia Fundación y dirigida por Felipe Hernández Cava, quien pondrá fin al programa el próximo 20 de marzo.
Los organizadores han explicado que este largometraje plasma la persecución de ETA contra la derecha y el centro-derecha en Euskadi a finales de la década de los setenta y principios de los ochenta del siglo XX.
Comprende también un homenaje a la familia Baglietto y en especial a Pedromari Baglietto, que durante 20 años dedicó su vida a relatar a los más jóvenes la historia de su hermano Ramón, que fue asesinado por ETA en 1980 por ser simpatizante de la UCD, ha añadido la Fundación Miguel Ángel Blanco.
Unos días antes, el 13 de marzo será el turno de Jon Viar, director del documental 'Traidores', en el que narra la historia de su padre, Iñaki Viar, primero vinculado a ETA y posteriormente convertido en un activista contra el terrorismo etarra.
El 18 de marzo tendrá lugar la presentación de la obra "Sin libertad, 20 años después", dirigida por Iñaki Arteta, que muestra los efectos y el impacto del terrorismo de ETA en la sociedad española, con testimonios de varias víctimas del terrorismo que son entrevistadas por jóvenes.
Al finalizar cada una de las proyecciones de los largometrajes previstos está convocado un coloquio entre los asistentes y los directores de las obras.
Superproducciones épicas, cine de autor e incluso algún título de animación para vivir una Semana Santa... de cine
La reportera Sama Abu Elouf gana el World Press Photo con una foto escalofriante de los efectos de la guerra en los niños
Acto "simbólico" en el que el actor José Sacristán leerá el discurso que el poeta de 'Campos de Castilla' dejó inacabado