El pontífice recibió a la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid en audiencia privada en diciembre de 2022
El 95% de las personas atendidas en Programa de Protección Internacional del Benito Menni son mujeres
El Centro Hospitalario vallisoletano les ayuda a aprender español, formarse en su nuevo país y lograr una verdadera inserción social
El Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid lleva desde hace más de un año gestionando el Programa de Protección Internacional. Su principal objetivo es la inserción de las personas atendidas, para ello les ayudan a aprender español y formarse en su nuevo país.
Desde el Benito Menni consideran que en este año de funcionamiento están "muy satisfechos" con los resultados. De las personas a las que atienden en el programa, el 95,45 por ciento son mujeres, fundamentalmente de nacionalidad ucraniana, peruana, colombiana y venezolana.
De los 32 usuarios que están dentro de este programa, un 40 por ciento ha encontrado ya su primer empleo en Valladolid. Sería un total de 15 personas, de las cuales 14 son mujeres. Además, otra usuaria está desarrollando un Grado universitario en la UVa de manera satisfactoria.
La búsqueda de empleo no es un objetivo que finalice con la obtención de un contrato, ya que, en muchas ocasiones, este es temporal. Por eso, un diez por ciento de los usuarios ha tenido que retornar al programa tras esta eventualidad, con el objetivo de realizar un reciclaje profesional. Por otro lado, durante este primer año, 3 personas de las 15 solicitaron la baja voluntaria sin completar finalmente el itinerario de empleo.
El resto de usuarios que aún no han podido cumplir el objetivo de inserción laboral está compuesto por personas no hispanohablantes que continúan trabajando el idioma, así como por personas hispanohablantes a la espera de permiso de trabajo.
El Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid lleva desde principios del año 2023 desarrollando un programa de acogida de personas refugiadas en sus instalaciones de la calle Renedo y en las viviendas asociadas. Actualmente, hay 32 usuarios en las dos fases del proceso (acogida y autonomía), entre los que se incluyen también algunos menores.
Este programa forma parte del Sistema de Acogida de Protección Internacional del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España. Está gestionado por la institución de Hermanas Hospitalarias y, concretamente en Valladolid, por el Centro Hospitalario Benito Menni.
Banderolas, lonas gigantes y vallas anuncian el compromiso de Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Juan Ortega del 17 de mayo
Desde su elección en 2013, el Papa Francisco mantuvo un estrecho vínculo con los obispos vallisoletanos
Permitirá desplegar la totalidad de servicios electrónicos del Ayuntamiento de Valladolid, garantizando unas conexiones rápidas, robustas y seguras