El Servicio de Teleasistencia de Medina del Campo aumenta en 2023, según su Memoria de Servicios Sociales

La Memoria de Servicios Sociales publica los números sobre la asistencia social necesitada en 2023

imagen
El Servicio de Teleasistencia de Medina del Campo aumenta en 2023, según su Memoria de Servicios Sociales
Lidia Alonso González
Lidia Alonso González
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

La concejala de Servicios Sociales de Medina del Campo, Paloma Domínguez Alonso, ha presentado este viernes 1 de marzo a la Comisión Informativa de Servicios Sociales, Sanidad, Vivienda Social, Mujer, Integración e Igualdad y Juventud, la Memoria correspondiente a 2023.

En relación a los principales recursos tramitados desde el EQUIPO DE ACCIÓN SOCIAL BÁSICA, formado por las Trabajadoras Sociales, se han atendido un total de 2.398 demandas desde el Servicio de Información, orientación y asesoramiento.

Desde este equipo también se han tramitado 98 'Prestaciones económicas para atención a situaciones de urgencia social' siendo más comunes los de alimentación, pago del alquiler de la vivienda y pago de suministros energéticos. Este tipo de ayudas se complementan con otros recursos como la tramitación de la prestación de 'Renta Garantizada de Ciudadanía', la derivación para la solicitud del Ingreso Mínimo Vital u otro tipo de prestaciones económicas.

Siguen siendo preferentes las demandas de información relacionadas con las prestaciones de la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia, de igual modo que las ayudas económicas, asesoramiento jurídico y psicológico, y todo tipo de recursos propios del sistema de Servicios Sociales.

Por parte de las Trabajadoras Sociales se han realizado un total de 325 valoraciones de la situación de dependencia, paso previo y necesario para comenzar a percibir las prestaciones correspondientes. Por ejemplo, a 31 de diciembre de 2023 hubo un total de 264 personas beneficiarias del Servicio de Ayuda a Domicilio y 73 con servicio de comidas a domicilio, así como 269 personas beneficiarias del Servicio de Teleasistencia, uno de los servicios que más ha aumentado en los últimos años.

Por otra parte se han realizado 71 actuaciones de APOYO PSICOLÓGICO Y JURÍDICO, preferente en asuntos de divorcio, dificultades de convivencia familiar, trámites administrativos y judiciales, intervenciones en situaciones de maltrato o riesgo de menores. En relación a la atención a víctimas de violencia de género, se ha atendido a 48 mujeres, de las cuales 19 son nuevos casos detectados en el año 2023. Continúa en funcionamiento el 'Grupo de apoyo Mutuo', destinado a mujeres que han sufrido o están sufriendo violencia de género, con una media de 10 participantes.

En relación al EQUIPO DE INTERVENCIÓN FAMILIAR, que está formado por una Psicóloga y dos Educadores Familiares, ha atendido en el año 2023 a 103 menores en situación o en riesgo de desprotección. También se han llevado a cabo actividades grupales como las 'Actividades de Integración Socioeducativa' (para menores entre 6 y 13 años) o 'Construyendo mi futuro' (para menores entre 11 y 16 años) y se continúa impulsando la inclusión a través del deporte, en colaboración con la Escuela 'Fútbol para todos' de la 'Fundación Eusebio Sacristán'.

El EQUIPO DE INCLUSIÓN SOCIAL, integrado por una técnico de inclusión social y uno dedicado a la orientación laboral, ha trabajado en el área social y laboral de manera intensiva con 46 personas en situación o riesgo de exclusión social por diferentes motivos. Dentro de sus actuaciones figuran también las realizadas desde la OFICINA LOCAL DEL SERVICIO INTEGRAL DE APOYO A FAMILIAS EN RIESGO DE DESAHUCIO, que ha atendido a un total de 31 familias. Por parte del EQUIPO DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL, integrado por un Trabajadora Social y una Psicóloga, se ha trabajado con 65 personas con dependencia, discapacidad o enfermedad mental, así como con sus familias.

Desde el CEAS se llevan a cabo también a lo largo del año múltiples actuaciones grupales y comunitarias de sensibilización, prevención y promoción en el ámbito de sus competencias.

Una de las características de los Servicios Sociales es la coordinación y el trabajo en red con entidades y asociaciones relacionadas con la intervención social a través de distintos foros, además del fomento de la iniciativa privada sin ánimo de lucro para el desarrollo de actividades sociales. En relación a esto último, la Concejalía de Servicios Sociales tiene firmados varios convenios con entidades locales sin ánimo de lucro, entre los que destacan: El Convenio con la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer (AFAMEC), Cáritas Interparroquial, Cruz Roja, AECC, Fundación Eusebio Sacristán, Fundación Personas, Fundación Simón Ruiz y Asociación de amigos del Pueblo Saharaui, entre otros. El Ayuntamiento de Medina del Campo también realiza una convocatoria anual de subvenciones para asociaciones con fines de acción social y que ha permitido la financiación en 2023 de proyectos de tres asociaciones (ASCEDIS, ADISME Y ASOCIACIÓN DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE 'EMEDINA'). Además contribuye a la financiación de proyectos de cooperación al desarrollo aportando anualmente dinero al Fondo de Cooperación al Desarrollo de la Diputación Provincial de Valladolid.

La memoria termina con la un apartado referido a la ejecución del presupuesto y las líneas estratégicas previstas para el 2024.

Los Servicios Sociales son financiados por la Junta de Castilla y León y por el Ayuntamiento de Medina del Campo a través del Acuerdo Marco de Cofinanciación de los Servicios Sociales. Desde el Centro de Acción Social (CEAS) se realiza todos los años un Plan de Comunicación con diferentes actividades para dar a conocer los Servicios Sociales a la ciudadanía, entre las que destacan las visitas guiadas por una exposición permanente de paneles explicativos de los diferentes programas y actuaciones.

La memoria al completo, así como toda la información sobre la normativa y contenido de los Servicios Sociales de Medina del Campo podrá consultarse en la web del Ayuntamiento de Medina del Campo: http://www.ayto-medinadelcampo.es/servicios/servicios-sociales.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App