Un evento con Álex Clavero y Julio Baptista aborda el próximo martes las ventajas de llevar una vida sana
Puente presentará las "distintas opciones" de integrar el ferrocarril en Valladolid tras "escuchar" a Carnero
El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, ya avanzó que el ministro iba a estar en el Consejo de Administración de Valladolid Alta Velocidad
Participará en la reunión del Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad y después presentará las "distintas opciones" que tiene Valladolid de integrar el ferrocarril. Esa es la hoja de ruta que tiene previsto este viernes en la ciudad llevar a cabo el ministro de Transportes, Óscar Puente. El exalcalde de Valladolid escuchará, como avanzó el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, la propuesta del actual regidor de la capital, Jesús Julio Carnero, de recuperar el proyecto del soterramiento que tanto ha demandado desde que se presentó como candidato a la Alcaldía por el Partido Popular.
Carnero quiere dejar a un lado la "mal llamada" integración ferroviaria que se inició en 2017 para poder llevar a cabo el soterramiento de las vías, algo que valorará Puente, ya que la Subdelegación del Gobierno ha informado que el viernes a partir de las 11.30 horas compartirá ante los medios de comunicación las "distintas opciones" que tiene Valladolid de integrar el ferrocarril. El acto se celebrará en el salón de actos de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, mismo lugar en el que se pondrá en marcha una nueva reunión del Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, donde se espera una cumbre Carnero-Puente que había pedido el alcalde por carta desde hace tiempo.
No obstante, desde el departamento de Óscar Puente se defiende que es el proyecto de integración la opción "ejemplar" al respecto, que es, a su vez, la idea que puso en marcha el socialista, junto al exconcejal de Urbanismo, Manuel Saravia. Se trata de una actuación "muy importante" por la que se están invirtiendo 1.400 millones de euros, de los cuales 1.200 los aporta el Estado. Además, estiman que 800 millones ya se están ejecutando de una manera u otra porque se está acometiendo la variante de mercancías, para desviar este tráfico de la ciudad, lo que además supondrá la construcción de una nueva estación, que tiene un "proyecto muy avanzado", y el traslado del complejo ferroviario a las nuevas instalaciones.
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Valladolid y la Junta de Castilla y León se reclama "diálogo" para abordar el soterramiento. El objetivo de Carnero, al menos, para este viernes es que ya se pueda ir estimando el coste de las obras, la dimensión que debe tener la intervención y los plazos en los que se puede acometer, así como las infraestructuras de la integración que sean compatibles. El Gobierno de la Comunidad, asimismo, quiere que se le cedan los terrenos previstos al otro lado de la vía para poder construir la nueva estación de autobuses, cuyo coste se estimó en 28,6 millones en 2017.
Por último, otro de los puntos importantes será la aprobación del nuevo presupuesto de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, tras la negativa la semana pasada de los representantes de la Junta y el Ayuntamiento. El Consistorio pide, aunque sin éxito de momento, que se aplacen las aportaciones previstas para este ejercicio, que suponen once millones de euros.
En 2024 se produjeron varios desprendimientos en el centro vallisoletano
La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países