El pontífice recibió a la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid en audiencia privada en diciembre de 2022
Baro Lucas protagoniza la clausura de la primera edición de 'Espacio Moda Castilla y León'
Esta pasarela es la primera iniciativa del proyecto Fusión Castilla y León de CEOE y la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León
El diseñador vallisoletano Baro Lucas presenta su colección 'Clûbshell' en la segunda jornada de 'Espacio Moda Castilla y León' que se celebra en el Fórum Evolución de Burgos, después de que subiesen a la pasarela las propuestas de las también vallisoletanas Natacha Arranz, Eulalia Mateos y Ainhoa Salcedo, entre otros. La sesión de este jueves contará además con los desfiles de las firmas textiles Fashion S.A., José Martín, Concha Ceballos, Ángel Iglesias, Silvia Fernández y Fely Campo por la tarde, y con un showroom-concurso de jóvenes creadores por la mañana. En este certamen se han seleccionado alrededor de 15 diseñadores emergentes, pero sólo uno podrá alzarse con el premio de poder ver desfilar sus creaciones junto a las firmas consolidadas en la siguiente edición de 'Espacio Moda Castilla y León', así como con Formación en Patronaje Industrial Digital promovido por Moda España en Madrid.
El jurado estará compuesto por distintos perfiles de la industria de la Comunidad: la secretaria general de CEOE Castilla y León, Teresa Cetulio; la directora general de Comercio y Consumo, Maria Pettit; la secretaria general de Moda España y FEDECON (Federación Española de Empresas de la Confección), Carmen Torres; los diseñadores Pablo Merino, de Pablo y Mayaya; Pilar Pérez, de la marca Ory, y Raúl Escudero, de Marae y también presidente de Texmocyl (Asociación para el Desarrollo del Textil la Moda de Castilla y León). Los alumnos de la Escuela de Arte Superior de Burgos y de las escuelas TEMAT, ESI y Santa María Micaela de Valladolid conformarán un público de excepción.
La diseñadora salmantina Fely Campo será la encargada de poner el broche final de 'Espacio Moda Castilla y León', el primer evento celebrado en el marco del proyecto Moda Fusión Castilla y León de CEOE y la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, que persigue promover e incentivar el espíritu empresarial y el emprendimiento en el estratégico sector textil, así como potenciar y promocionar la industria de la moda de la comunidad.
El joven pero consolidado Baro Lucas, afincado en Tordesillas, saltará esta tarde a las 19:00 horas a la pasarela con su colección 'Clûbshell'. Una propuesta que toma como punto de partida la línea entre la tierra y el mar, por lo que destacan en ella colores como los azules, verdes, beiges, así como el negro y el blanco. La naturaleza animal salta a esta colección en forma de estampados de leopardo o manchas y plumas de avestruz, y el mar hace su presencia a través de los apliques de pedrería. Destacan las piezas con cortes rectos y colas de sirena, drapeados y cortes vaporosos, para las que utiliza tejidos de altísima calidad como pailletes dobles, paños de lana natural, terciopelo o tweed.
Segunda sesión sobre la pasarela
La firma salmantina Fashion S.A., de consolidada trayectoria especializada en la confección de prenda exterior para mujer, será la primera en mostrar esta tarde a las 17:30 horas su colección para la primavera-verano de 2024. En esta muestra, conformada por prendas elaboradas con materiales frescos como lino, algodón y tejidos técnicos reciclados especialmente diseñados para la lluvia, predominan los tonos crudos, azules y rosas con matices intensos en rojo, verde y marino. Con una línea sencilla, buscan alcanzar la comodidad y la versatilidad en prendas para mujeres de todo tipo de talla y edad.
A las 18:00 horas subirá a la pasarela la colección del diseñador palentino José Martín 'Si yo fuera Rita', una colección atemporal sofisticada y elegante que busca su inspiración en el Hollywood clásico de los años 40, y en especial en Rita Hayworth. Con propuestas variadas de novia, ceremonia y cóctel, se añadirán también algunos looks de sastrería de caballero que darán un giro al estilo 'dandy'. Los tonos joya, una paleta de tonos fuerte entremezclada con toques neutros, marcan esta colección en la que el patrón es el protagonista con cortes que realzan la silueta del reloj de arena y que utiliza tejidos como el satén, la gasa o el tweed de algodón.
A continuación (18:30 horas) llegará el turno de Concha Ceballos, que muestra en la pasarela su colección 'Diamante' con propuestas de novia y fiesta para la primavera-verano de 2024, en un enfoque absoluto hacia la ceremonia. Inspirada en la belleza, la fuerza y la pureza de líneas, en la selección predominan los blancos en las piezas nupciales y los dorados, negros, rojos y verdes en las de invitada, en la que también juegan un papel importante los estampados florales. Los tules lisos y bordados, la organza bordada y la gasa son los tejidos que más se verán en esta colección diseñada para mujeres que se conocen a sí mismas.
Tras el desfile de Baro Lucas, a las 19:30 horas la firma zamorana Ángel Iglesias presentará su colección primavera- verano 2024. El mercado de las flores es su inspiración en una propuesta que combina tejidos lisos con estampados, pero todos realizados con la misma intención: plasmar los motivos florales. Tafetanes de aspecto más rígido, gasas de gran caída o georgettes hacen que haya gran variedad de volúmenes o movimiento en las prendas. Muchos de los tejidos tienen algún motivo floral tanto en estampados como en falsos lisos o jácares y utilizan colores vivos que recuerdan esos mercados de flores llenos de vida y color.
A las 20:00 horas, Silvia Fernández traerá desde su taller de El Bierzo su colección de novia 'Mademoiselle', inspirada en la ciudad natal de esta diseñadora, París, y muy especialmente en Coco Chanel, a quien homenajea introduciendo en los vestidos elementos poco comunes en la moda nupcial como las perlas. Dirigida a las mujeres que buscan ir diferentes el día de su boda sin renunciar a ser ellas mismas, la colección es una oda a la elegancia contemporánea y a la feminidad en su máxima expresión. Las piezas están confeccionadas de manera artesanal sobre tejidos como crepés, gasas de seda, tafetanes, plumetis, puntos de seda o tules bordados.
Finalmente, la consolidada diseñadora Fely Campo, una de las creadoras de la Comunidad con mayor expansión internacional, será la encargada de bajar el telón de esta pasarela a las 20:45 horas con el desfile de su colección 'Zigurat', que juega con los patrones geométricos del Art Decó. En este prêt-à-porter de lujo con ecos que resuenan al ritmo vibrante de La Habana, la diseñadora salmantina propone una serie de marcados contrastes originados por brocados inundados de juegos visuales 3D, y mosaicos orgánicos que se contraponen junto a la verticalidad de las líneas del otomán y el tweed. Una colección de patrones puros, limpios y sobrios en los que la paleta cromática es diversa, abarcando desde tonos neón y metalizados hasta tonalidades suaves y luminosas, con el blanco como hilo conductor.
Ayer también desfilaron los diseños de María Lafuente, Raquel Tomillo, Natacha Arranz Atelier, Eulalia Mateos, By Imelda, Santiago García y Ainhoa Salcedo, que se suman a las propuestas de los otros 12 profesionales que muestran sus creaciones en una exposición de últimas tendencias en el Fórum Evolución de Burgos. Se trata de Antonaga, Marae, Azul Izal, Guillermo Décimo, Ana de Haro, Alejandro Maíllo, Crazi Cue, Laura Lorenzo, Emase Estudio, Lauwood, Sr. Tort, y Pablo y Mayaya.
Banderolas, lonas gigantes y vallas anuncian el compromiso de Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Juan Ortega del 17 de mayo
Desde su elección en 2013, el Papa Francisco mantuvo un estrecho vínculo con los obispos vallisoletanos
Permitirá desplegar la totalidad de servicios electrónicos del Ayuntamiento de Valladolid, garantizando unas conexiones rápidas, robustas y seguras