imagen
Los XXXVII Premios Cossío reivindican un periodismo local, profesional y de calidad
Foto de familia de los Premios Cossío. Foto: Rubén Cacho/Ical
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

Apuesta por la profesionalidad, la calidad informativa y el periodismo local para evitar que las historias cercanas pasen desapercibidas han sido las notas definitorias de la gala de entrega de los XXXVII Premios de Periodismo Francisco de Cossío, que se ha celebrado este jueves el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.

En su presentación, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reclamó al periodismo el "máximo rigor y veracidad" para abordar "la envergadura de los sucesos actuales", a través de unos medios de comunicación "fuertes, independientes, serios, responsables, con capacidad de crítica y siempre al servicio de las personas".


El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

Trayectoria

"Aquí hace el calor de los míos y de los que se juegan su vida, en el mejor sentido, desde la mañana hasta la noche para hacer periodismo desde los diferentes medios y plataformas. Después de ver todos los premiados, me podría marchar y me doy por satisfecho". Así comenzó Javier Pérez Andrés, al recibir de mano del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, el Premio Francisco de Cossío a la Trayectoria Profesional, al ser considerado un experto en gastronomía y turismo y con más de 30 años de carrera.

Pérez Andrés afirmó que lo mejor es que, con un Cossío, sigue ejerciendo el periodismo "subido a una rama de roble", al dejar claro su orgullo por vivir y trabajar en una Comunidad tan grande y rebosante de patrimonio en todos los campos. "Nunca pensé recoger el beneficio de esa cosecha, con un premio que no me creo merecedor, pero que con el que doy por saldada mi aportación al periodismo de Castilla y León". "Me hace sentir más que nunca periodista", aseguró.

Apuesta por lo local

En el ámbito de la televisión, el periodista de La 8 León Roberto Núñez y su compañero Julio Nogueira el trabajo premiado 'Negro, marcados por el carbón', subrayaron la importancia del trabajo en equipo, porque en los medios locales "hay que multiplicar esfuerzos y contar las historias que están cerca, porque si no contamos nuestra historia, no lo hará nadie". Esa es la función de los medios locales para evitar esas historias solapadas, como es el caso del cierre de las cuencas mineras, comentaron.

Ahora que para el ruido en ellas, hay que "escuchar todo aquello que tanta gente tienen que contar en un territorios marcados por el carbón", a los que no se les ha olvidado desde los medios locales. "Ya no hay mineros que puedan sacar carbón, pero siguen escarbando en nuestros corazones", afirmaron.

Respecto a la categoría de prensa escrita, el periodista Graciano Palomo fue galardonado por un artículo publicado en el diario El Mundo 'El milagro de Silos que sobrevivió a tres lenguas de fuego'. Trasladó que su trabajo se publicó gracias al director de El Mundo que, tras el incendio, le pidió que hiciera cuatro páginas para la edición nacional. "Sólo apliqué lo que he dicho siempre a mis estudiantes de Periodismo, que es mezclar los géneros en la información""Lo importante y lo que agradezco es ser de Castilla y León, porque la gloria es como un soplo, pero lo que no se pasa es el Monasterio de Silos ni Castilla y León", aclaró.


Miriam Chacón, Juan López, Eduardo Margareto y David Arranz, de Ical, premio Prensa Digital.

El equipo de la Agencia Ical, compuesto por Miriam Chacón, Juan López, Eduardo Margareto y David Arranz, con el que ha colaborado Carlos Campillo, se alzó con el galardón en el caso de la prensa digital, de la mano 'Los latidos del camino?.

Miriam Chacón, en forma de portavoz, aseguró que el Camino de Santiago es una "fuente inagotable" en el ámbito paisajístico, cultual y humano, algo de lo que "nos hemos hecho eco en estos años en la Agencia", donde se ha puesto el foco en lo "esencial y en el aspecto inherente de la hospitalidad", porque los hospitaleros son "los que marcan el pulso", apuntó.

Todos ellos ofrecieron a dar su relato con la misma generosidad que recibe el peregrino, aseguró, dado que "son las caras amigas con las que se encuentran en todo momento". Un resultado periodístico tras muchos kilómetros para poder difundir los "latidos del camino" a través de los textos, fotos y vídeos. Trasladó que este premio es una gran recompensa para la plantilla y el resto de compañeros de Ical, añadió.

Periodismo "imprescindible"

En radio, Ana María Herrero, de Onda Cero Palencia, firma el trabajo premiado '1922-2022. Paredes de Nava. Historias de una estación de tren', con el que da el protagonismo al mundo rural y a sus vecinos, ya que se demuestra, una vez más, lo que pueden hacer cuando las circunstancias lo requieren, como es el caso de un accidente ferroviario y la acogida de refugiados ucranianos tras la guerra.

"Pasado el plazo de la actualidad, esos hechos quedan en el olvido, pero tras ese primer momento ha habido muchos más, muchos obstáculos, esfuerzos e historias". "Si no fuera por el periodismo de provincia y local, muchos hechos pasarían sin pena ni gloria. Como esa historia, cada día hay muchas y desde ciertos medios nos dedicamos a contarlas gracias a cientos de profesionales del periodismo de Castilla y León, porque somos necesarios e imprescindible", recalcó.

Además, el fotógrafo de El Norte de Castilla Alberto Mingueza captó la imagen ganadora del Cossío, 'Gonzalo el Domingo de Ramos?, quien agradeció y compartió este reconocimiento a su familia. "Creo que han hecho las cosas bien conmigo para ser buena persona".

Mencionó a El Norte de Castilla, que es "más que periodistas y fotógrafos", porque "hay más gente que logra que el trabajo salga adelante y en los que me fijo y aprendo diariamente". Tuvo un recuerdo con el fotógrafo Gabriel Villamil, que ha dado una pausa a su trabajo por motivos de salud, a quien mandó su afectuoso saludo y arrancó un aplauso. "No se debe de poner en duda el trabajo de los periodistas que echan muchas horas para sacar adelante el trabajo", sentenció.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App