El pontífice recibió a la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid en audiencia privada en diciembre de 2022
El Ayuntamiento pone la primera piedra de la nueva era de la movilidad en Valladolid
Varias obras deberían empezar como la que habrá en la Avenida Gijón, donde el equipo de Gobierno suprimirá un carril bici y demolerá tres paradas de autobús
El Partido Popular prometió en campaña, si recibía la confianza de Valladolid en las elecciones, que iba a llevar a cabo una modificación de la Ordenanza de Movilidad, la cual, de hecho, se derogó dos días después de que el alcalde, Jesús Julio Carnero, tomara el mando. A partir de ese momento, y con semanas de espera por la tardanza de los diferentes trámites administrativos, llegó el día en el que los 'populares' han suprimido varios carriles bus-taxi para "desatascar" la ciudad.
Uno de ellos, en este caso para bicicletas, ya ha comenzado a sufrir determinadas variaciones como es el de la Avenida Gijón, que se trasladará a la calle de las Eras. Para ello, el Ayuntamiento invertirá 72.865,51 euros en el enmascarado de marcas viales preexistentes, en la adaptación de la señalización vertical, en la demolición de tres plataformas de parada de autobús, así como en el aglomerado asfáltico en lechos de plataformas y repavimentación de acerado que estará asociado con la Avenida Salamanca. El Consistorio, que se gastará para materializar estos cambios 40.837,50 euros, justifica que esta reversión va a "permitir recuperar su funcionalidad como itinerario de elección preferente para vehículos del servicio de Bomberos que se presta desde el Parque de Las Eras, con la consiguiente mejora del tiempo de respuesta de atención de emergencias en zona norte y noreste de la ciudad". Se estima que las obras finalicen en el puente de la Constitución.
Otro de los carriles bici que ha desatado la polémica es el de Isabel la Católica. La idea de la concejalía de Movilidad es llevarlo a la playa de las Moreras, tal y como expuso Carnero durante la campaña electoral. Para esta actuación, el Ayuntamiento informa que, en primer lugar, ejecutará el segregado (febrero del 2024) y cuando finalice (diciembre del 2024), ya se eliminará definitivamente el instalado en Isabel La Católica. El nuevo transcurrirá entre el puente Mayor y el puente de Poniente a través de las Moreras. Después tendrá un tramo que discurrirá por la Rosaleda, pero pegado a la calzada, mientras que el último tramo, que llegará al puente de Isabel la Católica, pasará por la entrada del actual parque canino.
El equipo de Gobierno deberá invertir cerca de un millón (965.117, 21 euros) para una medida que acabará materializándose en 2025.
En cuanto a los carriles bus-taxi, son tres los que el Ayuntamiento suprimirá. El que se sitúa entre la calle Miguel Ángel Blanco y el Puente de Isabel La Católica; el de la Plaza Universidad con López Gómez; y el de la calle Gloria Fuertes con el Puente del Poniente. Las obras que comprenden la reforma de estos tres casos deberían haber empezado porque el Consistorio fija el 15 de noviembre como fecha inicial del proceso. En total, se invertirán 20.701,95 euros. De hecho, las tres ubicaciones ya no deberían, por los plazos estimados, albergar este tipo de carriles a finales del 2023. En este sentido, al ser intervenciones de señalización, prevén que en dos semanas estos carriles ya no estén.
Sumados los presupuestos y los plazos, el Ayuntamiento pretende dar una vuelta a la movilidad de la capital en menos de un mes y por 113.966,80 euros. No obstante, el Consistorio deberá asumir las obras de la denominada adaptación funcional del Puente del Poniente por cinco millones de euros, la inversión más cara que Carnero ha presentado en materia de movilidad desde que cogió el relevo del exalcalde Óscar Puente. Por último, cabe recordar que advirtieron que, mientras las obras sigan su curso, las motocicletas y los ciclomotores pueden circular en todos aquellos carriles bus-taxi que se despedirán de Valladolid.
Banderolas, lonas gigantes y vallas anuncian el compromiso de Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Juan Ortega del 17 de mayo
Desde su elección en 2013, el Papa Francisco mantuvo un estrecho vínculo con los obispos vallisoletanos
Permitirá desplegar la totalidad de servicios electrónicos del Ayuntamiento de Valladolid, garantizando unas conexiones rápidas, robustas y seguras