Adjudicada la Variante Este de Valladolid por 15 millones de euros

La actuación incluye la electrificación a través de la instalación de catenaria flexible y el montaje de vía de la variante a la altura del Pinar de Antequera

imagen
Adjudicada la Variante Este de Valladolid por 15 millones de euros
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

Las obras de vía y electrificación de la Variante Este de Mercancías de la Red Arterial Ferroviaria de Valladolid han sido adjudicadas este miércoles por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) con un montante de más de 15 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.

La actuación incluye la electrificación a través de la instalación de catenaria flexible y el montaje de vía de la variante a la altura del Pinar de Antequera hasta su cruce con la carretera de Madrid (Pinar de Jalón), al permitir la circulación de trenes tanto de mercancías como de viajeros.

El proyecto comprende también la definición de la vía y la línea aérea de contacto para dar servicio a las instalaciones de Servicios Logísticos, ubicadas en el interior del nuevo complejo ferroviario. Entre las principales actuaciones, destaca el montaje de doble vía de ancho ibérico sobre balasto entre el inicio de la Variante Este y los aparatos de vía previamente ejecutados para el ramal de acceso a la factoría de Renault España, incluyéndose un desvío para la conexión con la línea de ancho ibérico Madrid-Hendaya con la estación de Valladolid-Campo Grande, en el entorno de El Pinar de Antequera.

También incluye la línea aérea de contacto de 3 Kv de corriente continua para ambas vías a lo largo de toda la plataforma y el nuevo complejo ferroviario, con siete vías de mercancías con una longitud útil de más de 750 metros y dos vías con acceso a una losa de contenedores.

Las obras serán ejecutadas por la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Contratas y Ventas (Convensa) y FCC Industrial e Infraestructuras Energéticas. Esta actuación contribuirá a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App