Restaurantes de Rioseco, Medina, Peñafiel, Tordesillas y Valladolid participan en esta acción organizada por la Asociacion Provincial de Empresarios de Hostelería
Profesionales de 15 países participan en el Shooting Locations Marketplace en Valladolid
El evento, que cumple su tercera edición, está orientado a favorecer el encuentro entre los agentes implicados en los rodajes
Desde este martes y hasta mañana miércoles 18, se celebra en la Feria de Valladolid el Shooting Locations Marketplace, el evento para localizaciones de rodaje que, en esta edición, incrementa la participación nacional e internacional de destinos, productores, localizadores y empresas vinculadas a la producción audiovisual.
Se darán cita profesionales llegados de 15 países en este encuentro organizado por Feria de Valladolid y Spain Film Commission y patrocinado por la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid.
El desarrollo del evento está orientado a favorecer el encuentro entre los agentes implicados en los rodajes y para ello se articulan diferentes escenarios de trabajo: una agenda de más de 950 reuniones concertadas en función de los intereses comunes entre los destinos y los localizadores, mesas redondas y conferencias sobre cuestiones como la sostenibilidad en los rodajes, incentivos fiscales, la incidencia de la reciente huelga de guionistas o el uso de inteligencia artificial en la localización de destinos.
En Shooting Locations Marketplace participan 36 destinos nacionales y nueve internacionales: Francia y Bretaña, Alemania, Berlín-Brandemburgo y Baviera, Polonia, Noruega, Jordania y Egipto. Aumenta también la presencia de empresas privadas, tanto las que optan a la captación de rodajes, con cuatro cadenas hoteleras y una finca, como las proveedoras de servicios para las producciones, con firmas de Namibia, Perú, Estonia, Jordania y España.
El director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso, destacó la proyección ascendente de Shooting Locations Marketplace "reflejada en esos números, que suponen la incorporación de nuevos destinos y empresas". "El aumento de la oferta se ve acompañado también en el incremento de localizadores que asistirán a Shooting Locations Marketplace, 69 profesionales de siete países. Este año hemos continuado trabajando en la línea de la pasada edición de incorporar perfiles ejecutivos, con mayor capacidad de decisión en la elección de destinos", añadió Alonso, quien subrayó también que el 65 por ciento de los localizadores y productores son estadounidenses y británicos, los dos mercados más potentes de la industria audiovisual occidental.
El presidente del Comité Ejecutivo de Feria de Valladolid, Víctor Caramanzana, recordó que Shooting Locations Marketplace "nació con la ambición de ser un referente para los profesionales de la industria audiovisual y los destinos, y en solo dos años ha crecido dentro y fuera de nuestras fronteras". "Los participantes tienen ante sí dos intensas jornadas de trabajo de las que previsiblemente saldrán interesantes proyectos", comentó.
La concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad del Ayuntamiento de Valladolid, Blanca Jiménez, señaló que "para Valladolid es una gran oportunidad albergar este evento, que contribuye a la voluntad del Ayuntamiento, a través de la Valladolid Film Commission, de apostar por la atracción de rodajes como sector económico y marca de ciudad". "Enmarcar Shooting Locations Marketplace en el entorno de la Seminci genera, además, sinergias que están beneficiando al conjunto de la industria local, que cada vez es más relevante, y sirve para atraer a nuevas propuestas, convirtiendo a Valladolid en estos días en capital española del audiovisual", destacó.
Por su parte, la directora general de Políticas Culturales, Inmaculada Martínez, afirmó que la presencia de la Junta en Shooting locations marketpalce "forma parte del impulso decidido al sector cultural e industrial audiovisual de la Comunidad, así como la promoción de Castilla y León como destino de rodaje". También subrayó entre las distintas iniciativas que la Consejería está desarrollando este año para conseguir ese impulso el fortalecimiento de las actuaciones de Castilla y León Film Commision y la Filmoteca de Castilla y León, o el incremento de las subvenciones de proyectos audiovisuales de largometrajes y cortometrajes.
Asimismo, el secretario general de Spain Film Commission, Juan Manuel Guimeráns, se ha referido a "la competitividad de España para atraer rodajes internacionales, al desarrollo de la industria audiovisual nacional y al importante papel de Shooting Locations Marketplace a la hora de entablar conexiones con profesionales de otros países". Guimeráns enmarcó este evento en el Plan España Hub Audiovisual de Europa, iniciativa impulsada por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
Conferencias
El programa de conferencias arranca con una conversación entre el guionista estadounidense Jay Gibson, ganador de un premio Emmy y dos del sindicado de escritores, y la localizadora Lori Balton. Ambos disertarán sobre 'Lugares, tramas y compañía'. Gibson ha trabajado, entre otras películas, en 'El club de los poetas muertos' y 'La delgada línea roja'. Igualmente, Lori Balton es una veterana localizadora que este año ha trabajado en 'La mansión encantada' y 'La sirenita'. 'Babylon' y 'El rey león' son otras de las producciones que aparecen en su currículum.
'Diferentes ojos y realidades' es el título de la mesa redonda que se celebrará el martes por la tarde, moderada por la presidenta ejecutiva de la Asociación Internacional de Film Commission (AFCI), Jaclyn Philpott. A continuación, Spain Film Commission presentará un estudio sobre el uso de inteligencia artificial para la selección de localizaciones, dirigido por Alba Meijide. La colaboración indo-española será analizada en una mesa con participación de responsables de la oficina de film India, de la productora India Shoots, de Valladolid Film Office y de la Fundación Casa de la India.
Y en la segunda jornada se hablará sobre los desafíos de la industria audiovisual y cómo influyen los criterios de sostenibilidad en la elección de destinos. El programa concluirá con una clase magistral impartida por el localizador Enrique Gutiérrez del Álamo, responsable de producciones como 'Cuando nadie nos ve', en el marco de un programa de formación del centro Global Audiovisual Training Center (GATC), que tiene su sede en Río de Janeiro.
Rodajes internacionales en España
España albergó el pasado año el rodaje de 49 producciones internacionales, según los datos de Profilm, la asociación que agrupa a las empresas productoras audiovisuales internacional que se rueda en España, que generaron una inversión directa de 288 millones de euros, de los cuales la mayor parte corresponde a la contratación de equipo técnico y especialistas. Canarias, Cataluña y Navarra fueron los principales destinos de rodaje de esas producciones.
El proceso de investigación sigue en marcha, con el análisis de los dispositivos encontrados en el domicilio en Burgos de detenido, y no se descartan más víctimas
El gerente del centro hospitalario se ha comprometido a convocar los procesos de movilidad interna antes de que acabe el mes
Castilla y León cuenta con 578 distintivos de este tipo