Se han superado, por tercer día consecutivo, los 100 µg/m3 como valor máximo de las medias móviles octohorarias
El Ayuntamiento de Valladolid activa el nivel 1 preventivo por episodios de ozono
Las estaciones medidoras del aire han superado los límites en los últimos tres días
El Ayuntamiento de Valladolid ha activado la situación 1 preventiva contaminación de ozono al superarse en los tres últimos días los niveles medios máximos de contaminación del aire registrados en las estaciones medidoras.
El Servicio de Medio Ambiente informa que se ha superado en las estaciones de medida de la RCCAVA el valor de 100 µg/m3 como valor máximo de las medias móviles octohorarias por tercer día consecutivos: 22, 23 y 24 de junio, explica en un comunicado.
De esta manera, señala que se ha superado el valor establecido en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano para la activación de la situación 1, preventiva con las consiguientes medidas.
En concreto, las estaciones medidoras registraron ayer 139 octohorarias en Vega Sicilia, 130 en Puente Poniente, 137 en Valladolid Sur, 132 Michelin 1 y 134 Michelin 2.
Se recomienda, para no tener que activar medidas más restrictivas, que se reduzcan todo lo posible el uso de vehículos de combustión para el transporte privado; así como utilizar el transporte público sobre todo en las horas centrales del día.
Recuerda que la previsión de altas temperaturas durante los próximos días puede ser condición favorable para que las concentraciones de ozono se mantengan.
Explica que la calidad del aire probablemente no afecte a la población general, pero puede presentar un riesgo moderado para los grupos de riesgo, por lo que recomienda reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre.
Itacyl prevé rendimientos por encima de la media en trigo y cebada, menos en Salamanca
El consejero Juan Carlo Suárez-Quiñones destaca el "calendario inexorable" tras la rebaja de la protección de la especie por parte de la UE
En esta ocasión se destinarán a quienes contaron con algún caso confirmado entre el 26 de junio y el 31 de diciembre de 2024 y que aún no la habían recibido
La Junta habilitará un modelo simplificado para que se gestionen a la vez esta ayuda agroambiental y la solicitud del pago de la anualidad de la PAC