Carnero señala que la ciudad está trabajando "a contrarreloj" para acoger los Premios Goya

El alcalde de Valladolid planea adaptar el pabellón 4 de la Feria como palacio de congresos, con una capacidad para entre 8.000 y 10.000 personas

imagen
Carnero señala que la ciudad está trabajando "a contrarreloj" para acoger los Premios Goya
Aitana Sánchez Hernández
Aitana Sánchez Hernández
Lectura estimada: 2 min.

Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, señaló este miércoles que la ciudad está trabajando "a contrarreloj" para acoger los Premios Goya en febrero de 2024. Además, Carnero no ha especificado el coste de la remodelación de la Feria de Muestras de Valladolid, lugar elegido para la ceremonia.

Valladolid se encuentra actualmente enfrentando diferentes problemas relacionados con la ejecución de una obra en el tiempo previsto, que consiste en el cambio de la superficie asfáltica de algunas calles para prepararlas para la próxima edición de la Vuelta a España

En el caso de la gala de los premios cinematográficos, será la séptima ocasión en la que se trasladará fuera de su sede habitual en Madrid, tras las experiencias en Sevilla (2019 y 2023), Málaga (2020 y 2021), Valencia (2022) y Barcelona (2000). La última iniciativa del exalcalde Óscar Puente había sido la de convertir el patio central de la Feria de Muestras en un auditorio con la capacidad suficiente para acoger la multitudinaria ceremonia de los Premios Goya.

La ciudad de Valladolid debe pagar 2,5 millones de euros a la Academia de Cine. Además, deben realizarse obras para convertir un recinto con capacidad para 3.000 personas, que el equipo de gobierno anterior había planeado financiar con la programación de un musical de gran formato para los meses posteriores a la gala. "Valladolid ha sido históricamente, con la Seminci, una ciudad vinculada con el cine, lo que será potenciado mucho más" a través de la Semana Internacional de Cine, ha asegurado Carnero.

El nuevo alcalde se ha centrado en su idea de que las obras que se acometan en la Feria de Muestras de Valladolid tengan en parte un carácter permanente, que puedan servir para la ejecución de la posterior adaptación del pabellón 4 del recinto como palacio de congresos de la ciudad, con capacidad para entre 8.000 y 10.000 personas.

El responsable de esta iniciativa se reunirá este jueves con la Cámara de Comercio de Valladolid para discutir cómo los proyectos relacionados con los Goya pueden aportar valor a la futura iniciativa del Palacio de Congresos

12 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
señor equis 6/22/2023 - 10:18:20 PM
Si no hace falta mirar la wikipedia, ¿por qué mientes, Angel SanRaúlGonzález? No "van cada año a una ciudad", pero tú lo afirmas para tapar la realidad de que históricamente se ha celebrado en Madrid y varias veces consecutivas en Málaga Y Sevilla. Y para optar a celebrarla hay que garantizar que se cuenta con instalaciones que lo permitan, además de hacer el esfuerzo, no es un sorteo ni van rotando como si fuera la presidencia de una comunidad de vecinos. Para opinar hay que molestarse en saber de qué se habla si no se sabe, pero resulta más fácil soltar mentiras, que no hay consecuencias y así se engaña a la gente que tampoco se molesta en comprobar lo que se dice. Como que el interés de Franco por la Seminci era inexistente, prueba de ello es que no se dignó a hacer acto de presencia nunca en dicha organización...
0
usuario anonimo 6/22/2023 - 1:27:26 PM
Qué coss eh? Si trabaja para acoger los premios goya, pues que si se cuelga la medallita de la iniciativa de Puente; si no lo hace y no aprovecha la ocasión pues que retrogrado por no incentivar la ciudad. No hay quien os entienda de verdad; creo que ni vosotros mismos,( lo que siempre andais criticando os entendeis)
0
usuario anonimo 6/22/2023 - 1:26:16 PM
Creo que los premios Goya son de todos, no se los ha traído nadie. Supongo que cada año irán rotando y yendo a una ciudad distinta, esta vez nos ha tocado a nosotros
0
angel sanjuan 6/22/2023 - 12:11:42 PM
Viene bien lo de adaptar los pabellones de la Feria para Congresos indefinidamente, y no sólo para un puñetero año que se vaya a celebrar lo de los Goya, que esperemos dé ingresos sobre todo en hostelería y prestigio. Es una herencia de la anterior alcaldía, al igual que ésta heredó muchísimas más cosas de las anteriores alcaldías que estuvieron bastante más tiempo, es cierto.
0
angel sanjuan 6/22/2023 - 11:50:06 AM
Ah, pero tiene ud. que mirar la wikipedia para saber que casi siempre los Goya se han celebrado en Madrid?
0
Items per page:
1 – 5 of 12
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App