La 'derrota' del PSOE en Valladolid, desde dentro: de la "temeridad" de un "retroceso" a la postura tranquila

Óscar Puente cree que "las dinámicas nacionales" han sido clave para que se produzca un nuevo vuelco electoral en la capital

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Fotos: Agencia Ical.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Después de recibir una ovación, de intentar animar a su equipo de Gobierno, el candidato del PSOE y actual alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha dado la cara este domingo ante los medios de comunicación. Sin embargo, aunque era el ambiente negativo y depresivo el que reinaba en la sede socialista, el regidor ha querido sacar la parte más positiva al respecto. "He sido realista. Pensemos que el PSOE hace cuatro años en las municipales ganó por 1.5 millones de votos al PP. Y las encuestas, que se han quedado cortas, vaticinaban una derrota de medio millón de votos. Esos son 2 millones de votos de diferencia y es justamente lo que le he dicho a mi equipo de Gobierno: 'Si sobrevivimos, va a ser una proeza'. Hemos estado a puntito, pero la ola nos ha pasado por encima", comentó.

Sobre la labor que ejercerá a partir del próximo mes, Puente reconoce que tomará su "acta de concejal" aunque no deja claro si lo será hasta el final del mandato: "Inicialmente, sí. Veremos cómo van las cosas. No sé si seré capaz de estar al frente de la oposición después de ocho años de alcalde. Entraremos a valorar las primeras decisiones del próximo Gobierno y luego ya tomaremos nosotros nuestras propias decisiones". 

LAS CAUSAS DEL RESULTADO

Asimismo, le han preguntado por las causas de la derrota y no apunta al soterramiento o al resultado de su socio de Gobierno, sino a "las dinámicas nacionales""¿Qué soterramiento había en Valencia? Y han perdido por mucho más margen. En Vigo, hemos bajado ocho puntos porcentuales... Si llega a perder Abel Caballero, apaga y vámonos. Es una dinámica claramente nacional. Si las formaciones que han defendido el soterramiento no se hubieran presentado, esas personas se habían quedado quizás en casa. Yo no culpo a nadie de la situación", asegura.

"Estoy tranquilo. Honestamente me había dolido más perder por errores propios o por algo que yo era consciente de que no hemos hecho bien. A la vista está que no ha sido así. Hemos tenido un buen resultado mirando el global. No te puedes sobreponer a una ola de estas características que viví en 2011. Durante el mandato del 2007 al 2011, se hizo mejor oposición que nunca y perdimos cuatro concejales... Es duro. Cuando estás en el combate, sabes que puedes perder. Ha venido un factor externo y todavía tengo mucha tela que cortar. Dejamos al PP una Valladolid estupenda", añade.

VALORACIÓN DE LO QUE HA OBTENIDO SU SOCIO DE GOBIERNO

De VTLP, ha comentado que le "sorprende mucho" el resultado obtenido reconociendo que el hecho de haberse unido con Podemos puede ser la clave al respecto. "Me sorprende mucho el resultado de Valladolid Toma La Palabra. Nosotros, al final, hemos aguantado muy bien el tipo. Estamos mejor incluso que hace cuatro años. Les veía fuertes, sólidos y pensé que iban a aguantar más. Con María, sí he hablado. Estaban muy negativos. Es lógico que se sientan responsables de lo que ha pasado, pero no deben hacerlo. María y Alberto han sido dos concejales excepcionales y óptimos"apunta.

"Es posible que haya afectado la dinámica nacional de Podemos. Evidentemente, en Valladolid hay una valoración negativa al respecto, aunque pensaba que eso no iba a suceder. Esa dinámica de SUMAR que les ha mantenido unidos, pensaban que les iba a funcionar y no ha sido así. Esa parte de la izquierda no acaba de empastar. Hay una lucha de dos almas, el de la práctica y la más subversiva. Esta última no encaja", sentencia.

14 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/30/2023 - 2:47:21 PM
Tiene narices, los ascensores fueron peticiones vecinales pensando en los mayores, asi que sí fueron peticiones. Si la zona centro se ha vuelto imposible para vivir será culpa de los propietarios que venden y alquilan a precios prohibitivos, algo que está sucediendo en la mayoría de capitales, no sólo aquí, como consecuencia de la libertad de los rentistas para abusar de su posición. La falta de aparcamiento es nueva, claro, hace 10 años se podía aparcar donde quisieras, ¿verdad? Qué hipocresía. ¿Dónde quieres que te lleve un túnel? ¿A un sitio inventado? Al menos ahora no hace falta dar vueltas para pasar a delicias desde la estación. Los autobuses son más baratos ahora que hace años y ponen facilidades para usar bicicleta, ¿eso está mal? ¿Nos quejamos de atascos cuando hay casas con tres coches y una persona por coche? Atascos que solo ocurren en horas puntas, porque durante el resto del día se circula de lujo y atraviesas la ciudad en 10 minutos. ¿No serán quejas de quienes ni siquiera viven en la ciudad y se piensan que hay que gobernar pensando en quienes no viven aquí? Menuda jeta gastan algunos, como defender que la mayoría de medios son propiedad de bancos y con una línea editorial conservadora (vocento, a3media, mediaset, planeta...). Normal que después vean asumible votar a nazis.
0
usuario anonimo 5/29/2023 - 4:50:37 PM
No gobernaste para los ciudadano, sino para tu propio ego. Valladolid no va mayormente en bici, no utiliza ascensores desde parquesol, y no entiende (porque no lo entiende nadie) que se pinte el suelo de las calles. No has pensado n nuestros mayores, ni en nosotros que tenemos q que ir a verlos desde los barrios y pueblos periféricos porque no podemos, como tu, comprarnos un piso en el centro. Mucho esmoking, mucha gala,mucha bici y mucho viaje por el morrro pero nada de lo que verdad importa. Nos dejas una ciudad sin aparcamiento, llena de atascos y con túneles ridículos que no llevan a ningún sitio nuevo. Habría que mirar a quien has adjudicado todo eso porque por demanda no ha sido. Lo único que se te Pidió en obras fue un soterramiento que lo has hecho. Todo ego tú y la concejala de cultura, fotos y galas y el ciudadano con más dificultades que antes
0
usuario anonimo 5/29/2023 - 3:52:49 PM
Ja ja ja. Que los medios son de derechas. Ese chiste si que es bueno. ¿Sale en las encuestas de Tezanos?
0
usuario anonimo 5/29/2023 - 3:50:42 PM
Mal perder amigo. Al que hay que pedir explicaciones es a ti, que la democracia solo te gusta cuando gana el de los ascensores en la calle, el de los buses a triple precio o el de las bicis para el 0,5% de lo población. El alcaldillo se ha pulido el dinero para su propia gloria. Eso es lo que hay que mirar y contra lo que hay que votar. Lo de los medios, publicidad de izquierdas, como la que hay de la derecha. Pensad un poco y no defendáis lo indefendible, que entonces quedaréis como hooligans. A menos que acabes de perder el curro, que todo es posible.
0
usuario anonimo 5/29/2023 - 2:22:53 PM
Valladolid no tiene un problema de delincuencia como si lo tiene Madrid, pero algunos prefieren vender que tenemos el apocalipsis a las puertas y que el fascismo nos traerá la paz por arte de magia. Eso y que lo que no han conseguido en más de 30 años de gobiernos autonómicos monocromos, lo va a conseguir un inepto en un ayuntamiento que no quería. Este es un claro ejemplo de la decadencia intelectual de la población española, de cómo se ha tragado el discurso asustaviejas de unos medios de comunicación en manos de oligarcas, que te hacen temer más a ETA y los ocupas, que a las grandes empresas que se enriquecen a tu costa y los bancos que desahucian a más de 200 familias al día. Ahora veremos como siguen poniendo en marcha las medidas ya tomadas por el anterior equipo de gobierno, incapaces de hacer algo distinto que lo mejore. Y del soterramiento ni hablar, ya lo veremos. Y habrá que pedir explicaciones a los votantes de la recua que ahora nos gobernará.
0
Items per page:
1 – 5 of 14
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App