María Sánchez garantiza que muchos de los avances de la ciudad llevan el sello de VTLP

La candidata a la Alcaldía de Valladolid defiende una gestión con la ha reconquistado la "política útil"

imagen
María Sánchez garantiza que muchos de los avances de la ciudad llevan el sello de VTLP
Sergio Borja Sobas
Sergio Borja Sobas
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

María Sánchez, candidata a la Alcaldía de Valladolid, afirmó hoy que los avances de la ciudad durante los últimos años han sido gracias a la labor de Valladolid Toma la Palabra. Resaltó que su gestión se basa en "recuperar la política útil y de buen corazón, trabajando mucho y hablando poco".

Durante un acto de campaña electoral, Sánchez recibió el respaldo de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo. El candidato destacó que un gobierno de VTLP en solitario tendría la capacidad de avanzar más velozmente y "llegar más lejos".

En su intervención también destacó el papel desempeñado por el actual concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, del que destacó que ha sido un "soplo de aire fresco" para la política municipal. Además de reconocer lo mucho que los concejales de VTLP "hemos aprendido a tu lado", también recalcó que Saravia deja un legado que se debe conservar.

Sánchez hizo un balance gestión en el que destacó la municipalización del servicio de agua, que ha servido para que en seis años la inversión en las redes sea casi el doble que en los veinte años que el servicio estuvo privatizado. "El agua es un derecho y un bien escaso con el que se no se puede hacer negocio", aseveró, a la vez que destacó que la buena gestión actual ha servido para generar "unanimidad en los público", ya que hasta el PP reconoce que no revertirá la actual gestión.

También se refirió a la municipalización de Nevasa, del sistema de alquiler de bicicletas o del aparcamiento de la plaza Mayor, del que el Ayuntamiento ha pasado de ingresar 6.000 euros a un millón al año. A su vez, Sánchez explicó que gracias a la gestión de VTPL el parque público de viviendas sociales se ha multiplicado hasta alcanzar el medio millar, y argumentó que además de situar el deporte escolar en cifras históricas, la gestión de esta área ha servido para convertir a Valladolid en sede de numerosos campeonatos deportivos que están dejando al sector turístico cerca de 50 millones de euros. "No todo el turismo pasa por los pinchos y el vino", apuntó.

"Empezamos a ser una ciudad mejor y lo queremos ser más", recalcó la candidata, mientras desgranó sus propuestas. Así, además de alcanzar las 950 viviendas sociales, se comprometió a poner en marcha un dentista municipal, una asesoría de salud mental para prevenir el suicidio, dos nuevos espacios jóvenes y un programa para ayudar a bajar a las calle a las personas mayores y para detectar los problemas de las personas que viven solas.

"Queremos llenar Valladolid de buenas noticias", afirmó, a la vez que criticó la intención del PP de volver a contar con un "alcalde que se parezca a León de la Riva". En este sentido, indicó que "aunque algunos gobernantes no estuvieron a la altura, Valladolid no es una ciudad gris, aunque algunos apuesten por revertir políticas medioambientales en favor de la calidad del aire".

Al mismo tiempo, reconoció los problemas que supone gobernar en coalición, pero reconoció que VTLP siempre ha actuado con ?lealtad? y tomando decisiones en favor del "interés general". Sánchez cerró su intervención asegurando que VTLP tiene un proyecto claro y que la ciudad está preparada para "tener a su primera alcaldesa".

En el acto también participó el concejal de Deportes y Participación Ciudadana, Alberto Bustos, que destacó que participación es "la esencia de Toma la Palabra en el objetivo de lograr una ciudad compartida donde todos podamos decidir" y destacó el éxito de los Presupuestos participativos, que han servido para materializar más de 300 inversiones en los últimos años.

5 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/18/2023 - 10:52:27 AM
si quieren pueden comparar la gestión con la de VOX en la junta..si consiguen encontrar algo de trabajoi en VOX, aparte de chulería y soberbia. De llegar ese grupo ya sabemos lo que habrá, y por cierto hablando de salarios ..por que no dicen lo que cobra su viceconsejero sin funciones???? buscan la paja en el ojo ajeno y tiene la viga incrustada en su.......comentarios sin aportar y falta de conocimiento, me recuerdan a las patéticas charlas de fondo de la barra a ultima hora
0
usuario anonimo 5/18/2023 - 10:42:59 AM
algunos se aburren mucho.......no trabajan?
0
josé antúnez 5/18/2023 - 10:34:33 AM
Totalmente de acuerdo con la limitación legal de mandatos. Yo me refería a “atar en corto” al alcalde en cuanto a aus políticas. Por ser justo con la concejala, durante esta legislatura también ha remunicipalizado Nevasa. Desde mi punto de vista medidas de este tipo no está mal, al contrario… y es de suponer que, de seguir, hará alguna cosa más en este sentido. El problema es que tenía que ser otra persona quien lo hiciese, pero ha embaucado a toda la plataforma con sus sonrisas forzadas, haciendo el papel de víctima por tener que abandonar una “vocación” tan “vigorosa” y con el falso argumento de evitar echar a perder su “experiencia”. Como si esta y si su “capital político” no pudiesen aportarse desde la plataforma, como una ciudadana más sin recibir una jugosa nómina pública. ¿O es que sin cobrar ya se le desinfla la vocación de servicio público tan grande que dice tener, o es que sus argumentos pasan a ser prescindibles para quien quiera escucharlos? Parece que no, ¿verdad? Total, que uno no sabe si sus correligionarios le han permitido trajinarse el código ético porque no son los más listos de la clase o porque hablan el mismo lenguaje. Habrá algo, o mucho, de ambas cosas en el asunto. P.D.: En cuanto Yolanda Díaz le(s) ofrezca un puesto en el gobierno central (de reeditarse este ejecutivo en las urnas) se le(s) acaba la vocación municipal. Al tiempo.
0
usuario anonimo 5/18/2023 - 8:24:54 AM
Don José Antúnez, creo que su radiografía está muy bien tirada. Solo ahondar en que, y usted lo menciona en un par de ocasiones, ¿dónde van a ir estos políticos si salen del salario público? Una vez se acostumbran a la buena vida, a cobrar con poco o nulo trabajo, se les olvidan los ciudadanos. Vamos, se les olvidan sus jefes, nosotros. En un municipio, los concejales DEBEN trabajar para la mayoría de los ciudadanos, no para las minorías. Esto como idea principal para que se la apunten TODOS los que se presentan a las elecciones. ¿Es necesaria una plataforma para controlar a los caudillitos? Pues es posible. Pero mejor sería que se promulgase una ley en la que se limitase el número de años en cargo político, digamos 2 legislaturas. ¡Ah! Y que se limitasen también los asesores, que si un concejal tiene 100 asesores, no le queda nada de trabajo para si mismo y se puede aburrir..
0
josé antúnez 5/18/2023 - 12:10:17 AM
Es de suponer que la gestión de los parques y jardines de la ciudad durante estos cuatro años lleva también el sello de de VTLP, toda vez que la Concejalía de Medio Ambiente era dirigida por esa mujer a la que los inscritos han tenido que convencer para que se modificase el código ético y pudiese seguir metiéndose varios miles de euros al mes en vez de volverse a su trabajillo no se sabe muy bien dónde. Para los despistados: el sello consiste, básicamente, en la masiva poda salvaje (o la tala, directamente) de árboles de gran y mediano porte para ser sustituidos por pirulís de siete hojas que se secan antes de cumplir el año; la sustitución sistemática de setos y matorrales por césped; la dejadez en el cuidado de este, que está lleno de ratas, mierdas, medio seco y pisoteado; y en la no retirada de los hierbajos, a los que se deja crecer hasta el medio metro para, una vez secos, ser mecidos por el viento. Bustos ha hecho un trabajo notable. Saravia, buenas ideas, mucha palabrería, una lentitud pasmosa, muchos proyectos abandonados y poco (bueno) tangible. Ella, dejando aparte el tema de la municipalización del agua (que se hizo la legislatura pasada), un cero a la izquierda. Los tres se tenían que ir por la normativa interna de la agrupación. Uno se jubilaba y era demasiado cantoso que siguiese. Los otros dos, ¿dónde iban a ir? Pues nada, se ha trajinado al código ético con la excusa de no perder tanto "capital político" y "experiencia" (te tienes que reír) y han puesto de número 1 a la que lleva en política desde ni se sabe. La cosa es que ellos están convencidísimos de que van a sacar un buen resultado, porque realmente creen que han hecho un buen trabajo... Dicen también que muchas cosas que se han hecho en esta legislatura no se habrían hecho sin ellos en el gobierno. ¿Cuáles? No se les ha oído ni rechistar desde que ha pisado alfombra. Ojalá, ojalá, ojalá, un buen baño de humildad y una renovación a fondo de esta plataforma tan necesaria para tener atado en corto al cacique capillitas que tenemos por alcalde y para la modernización de la ciudad. Porque con esta gente en cabeza, ni a la vuelta de la esquina.
0
Items per page:
1 – 5 of 5
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App