Al detenido, que ha ingresado en prisión, le constaban numerosos antecedentes y contaba con 10 órdenes de búsqueda emitidas por diferentes juzgados españoles
Confirman la cadena perpetua para Pablo Ibar, el español que estuvo 16 años en el corredor de la muerte
La pena de muerte se revocó en 2016 por pruebas "demasiado endebles' pero la revocación de la perpetua ha sido rechazada
El Tribunal de Apelaciones de Florida ha confirmado la cadena perpetua para Pablo Ibar y ha rechazado revocar la sentencia como pedía la defensa de este ciudadano hispanoestadounidense, que cumple condena en Estados Unidos por tres asesinatos.
El portavoz de la Asociación Pablo Ibar-Juicio Justo, Andrés Krakenberger, que esta misma semana ha visitado junto al padre y el abogado defensor del condenado distintas localidades vascas para seguir recabando apoyos, ha informado de este fallo, que califica de "golpe demoledor".
Pablo Ibar, de 50 años, casado, padre de dos hijos y sobrino del boxeador vasco José Manuel Ibar 'Urtain¡, permanece encarcelado en Estados Unidos desde 1994 y ha sido juzgado cuatro veces por las muertes de Casimir Sucharski, dueño de un club nocturno, y de las modelos Marie Rogers y Sharon Anderson, tres crímenes que asegura que él no cometió.
Ibar pasó 16 años en el corredor de la muerte hasta que en 2016 un tribunal de apelación anuló la sentencia al considerar las pruebas "demasiado endebles", y posteriormente su condena a muerte fue sustituida por cadena perpetua.
El pasado 28 de febrero se celebró en un tribunal de apelación de Florida la vista en la que solicitó la revocación de la cadena perpetua, que ahora ha sido rechazada.
El incendio ha provocado una densa columna de humo negro
La operación liderada por Alemania y coordinada por la Europol ha terminado con 79 detenciones, 17 de ellas en España
Otro trabajador resultó herido por electrocución en el accidente que ha tenido lugar en el término municipal soriano de Arcos de Jalón