Ya se han presentado 125 candidatos de los 225 municipios y 9 pedanías que conforman la provincia de Valladolid
Valladolid continúa dentro de los 22 principales destinos turísticos españoles
La provincia asciende un puesto, colocándose en el undécimo lugar
Castilla y León cuenta con cuatro provincias entre los 22 principales destinos urbanos españoles de acuerdo con la tercera edición del informe 'Urbantur', elaborado por Exceltur. Así, Valladolid asciende una posición hasta el undécimo lugar, mientras que Salamanca (en el puesto 17), Burgos (21) y León (22) conservan las posiciones que tenían en la anterior edición, en 2016.
El informe estudia el periodo 2016-2022 en torno a 63 indicadores elaborados a partir de más de 100.000 datos ,que se integran en 6 pilares. Esos 22 destinos representan un 87,2 por ciento del total del turismo urbano y un 23 por ciento del total del turismo español.
Según manifestó el presidente de Exceltur, Gabriel Escarrer, "esta nueva edición del monitor de competitividad de los destinos urbanos españoles responde al deseo de mejorar el proceso de seguimiento para promover la mejora continua del atractivo turístico de nuestras ciudades, en un escenario de grandes transformaciones competitivas globales y en este caso, tras una grave pandemia que se ha constatado que ha afectado, a quienes más, al devenir turístico de las grandes urbes españolas?.
"En ningún caso podemos olvidarnos de la gran relevancia del turismo urbano para España, que representaba el 28,5 por ciento del turismo español en 2022, resaltando los importantes efectos arrastre que genera, sobre la cultura, la industria del ocio en general, la gastronomía, los convenciones y congresos"etc. y su consecuente contribución para poder diversificar y atraer una demanda turística de más valor añadido y derrama económica", añade en un comunicado recogido por Ical. Las cuatro primeras posiciones del ránking se mantienen, con Madrid a la cabeza, seguida por Barcelona, Valencia y San Sebastián, mientras que Málaga pierde dos posiciones y se ve adelantada por Sevilla y Palma de Mallorca en quinto y sexto lugar. Bilbao y Santiago de Compostela se mantienen como octava y novena, mientras que Gijón pierde otras dos posiciones y se ve superada por Las Palmas de Gran Canaria y Valladolid.
En el puesto 13 aparece Córdoba, seguida de Zaragoza, Santander, Granada y Salamanca, antes de La Coruña, Alicante y Murcia, que preceden a Burgos y León en el cierre de la tabla.
La formación surge en el seno de la Plataforma y está relanzada por un grupo de exmilitantes socialistas, entre los que figura Cecilio Vadillo
La Diputación de Valladolid comienza esta campaña con un primer audiovisual que recoge la experiencia del cultivo de esta planta en Tiedra
Fue vendida en 1927 y nunca ha vuelto a pisar suelo vallisoletano
Recorrerá cinco centros cívicos de la ciudad y permanecerá dos semanas, aproximadamente, en cada uno
El concejal de Urbanismo respondió a la denuncia que había hecho el partido sobre viviendas vacías del parque municipal
El contrato extenderá su vigencia durante dos años, desde el 1 de julio de 2025 ó fecha de formalización si fuera posterior, al 30 de junio de 2027
Estas conexiones se suman a las dos que la compañía opera ya con el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) desde 2022