En Castilla y León se han registrado 136 víctimas mortales, 40 más que en 2019
Los radares invisibles, presentes en Valladolid: son dos y uno de ellos está en la provincia
La plataforma Social Drive ha publicado dónde están situados
Los radares invisibles o el sistema Veloláser no es nuevo, funciona desde 2018 aunque a medida que se ha ido comprobando su efectividad, la Dirección General de Tráfico va disponiendo de más aparatos para controlar la velocidad en nuestras carreteras. En estos momentos Tráfico dispone de 60 con la intención del Ministerio del Interior de aumentar la dotación hasta 80.
Estos radares llamados invisibles por su pequeño tamaño tienen la ventaja de que no necesitan quedarse fijos y tampoco una instalación complicada porque son autónomos -no necesitan cableado-, con una duración de ocho horas sin recarga en las que recogen datos de manera ininterrumpida. Además se pueden operar de forma móvil con un dron o un helicóptero. Capaces de reconocer velocidades hasta de 250 kilómetros hora en varios carriles, distingue vehículos por peso y puede funcionar con luz solar o de noche.
En este sentido, la plataforma Social Drive ha publicado dónde se utilizan ahora mismo esos 60 radares y en Valladolid hay dos. Uno está en la capital y el otro, en la provincia. En el primer caso, el radar está instalado en la VA-30, cerca de la gasolinera 'Estrella de Qatar' y a la altura del Asador San Cristóbal. El otro se deja ver en la CL-602 entre Medina y Olmedo dirección Olmedo.
El reconocimiento coincide con el 40 aniversario del centro que lleva su nombre
La Virgen de las Angustias volvió a salir y a lucir su belleza sombría y serena ante un público expectante
La lluvia respetó el sermón de las Siete Palabras que se vivió en una Plaza Mayor llena aunque obligó a suspender la Procesión General
Recorridos y horarios de este sábado 19 de abril