Argüello señala la importancia de que una mujer "sea informada" si se plantea llevar a cabo un posible aborto

Según ha recordado, cuando se legisló por primera vez sobre esta práctica, "se hacían ecografías eran en 2D, mientras hoy hay 3D, 4D y 5D"

imagen
Argüello señala la importancia de que una mujer "sea informada" si se plantea llevar a cabo un posible aborto
Archivo - Luis Argüello, arzobispo de Valladolid y secretario general de la Conferencia Episcopal | Foto: Universidad De Navarra - Archivo
César Rodríguez Cabrillo
César Rodríguez Cabrillo
Lectura estimada: 1 min.

El arzobispo de Valladolid y secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), monseñor Luis Argüello, ha señalado este viernes la importancia de que una mujer "sea informada" si se plantea llevar a cabo un posible aborto.

Así lo ha señalado en rueda de prensa, durante la presentación del documento 'Persona, familia y sociedad' que se ha celebrado en la sede de la Conferencia Episcopal, donde ha sido preguntado por las medidas tomadas al respecto por el Gobierno de la Junta de Castilla y León.

"No quiero entrar en este asunto", ha reconocido Argüello en su intervención, en la que sí ha puesto el foco en la eliminación de los tres días de reflexión que recoge la última reforma de la ley del aborto a nivel nacional. A su juicio, "si es una decisión de una mujer, es importante que la decisión esté informada" y recuerda que "hoy, hay posibilidades de informarse de lo que se lleva en el propio seno".

Según ha recordado, cuando se legisló por primera vez sobre esta práctica, "no se conocía el proyecto genoma humano" y "si se hacían ecografías eran en 2D, mientras hoy hay 3D, 4D y 5D", por lo que, a su juicio, "hoy, perfectamente y desde el punto de vista racional y científico se puede decir con fuerza que lo que existe en el seno de una mujer es una persona diferente".

Ante este escenario, Argüello cree que "hablar del derecho al propio cuerpo, no responde a una propuesta racional". Además, ha señalado la importancia de lo que la propia información "pueda llevar consigo".

En este sentido, ha indicado que, aunque esta "nunca puede justificar la supresión de una vida", sí cree que "un Estado que quiera regular una situación que incluso llama derecho, no puede suprimir para el ejercicio de ese derecho toda la información posible y todas las vías de solución, incluidas las de vivienda, las ayudas económicas o las reglas del juego laborables, que favorezcan la vida".

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
josé m. martín m. 1/16/2023 - 11:31:03 AM
Tras casi 40 años de estar legalizado ahora lo han redescubierto. Pobres :-/
0
usuario anonimo 1/14/2023 - 12:26:51 PM
es un problema de derechos individuales. Y pensar que una persona que aborta lo hace, para irse de discoteca, solo refleja lo ruin de un pensamiento y el desconocimiento de la realidad,lo que cansino , que se quiera imponer las ideas de alguien sobre las de los demas, no quiero que nadie me salve mi alma y menos , quemándome en la hoguera, para ello...Otra cosa es que nunca será un método anticonceptivo, en todo caso el resultado de no usarles, y para evitar abortos debe haber mas educción no sesgada y real de la sexualidad, por que los mismos que critican el aborto, tambien se quejan que la educción sexual es mala. Todo lo que ellos y sus represivas ideas no les vale .....evolucionen oi al menos vivan su vida y dejen a los demas vivir P.D le voya poner un simil, para que lo entiendan: el alcohol es legal...pero no tiene por emborracharse..tan siquiera probarlo...pero tenemos que dejar de beberlo los demás, por que a ustedes no les guste? son tan talibanes como los otros.....
0
usuario anonimo 1/13/2023 - 7:23:54 AM
El aborto no es un problema de ser pesadito o no, ni del cuerpo ajeno, sino un tema de derechos. No el de la mujer a abortar, sino el de la vida nueva e independiente a sobrevivir. El derecho a la vida del bebé no nacido debe prevalecer sobre el de la madre de ir a la discoteca el próximo fin de semana. Qué menos que la madre pueda comprender bien lo que hace. El aborto no puede ser un método anticonceptivo como es ahora.
0
josé antúnez 1/13/2023 - 1:32:07 AM
Qué gente más pesadita. De verdad se creen que las mujeres que tienen que abortar no saben lo que están haciendo? No hace falta estar informada ni ser arzobispa para saber que cuando se está embarazada se lleva una vida dentro. Tampoco hace falta estar informado ni ser arobispo para saber que las personas son soberanas sobre su cuerpo, y que esa vida está dentro de su cuerpo, que es el que carga con las consecuencias de cada una de las decisiones. Las personas deben ser responsables y consecuentes con sus actos, y deben tener la libertad para elegir sus actos y lidiar con sus consecuencias. Dejen de meter sus narices en las entrepiernas ajenas. Por cierto, tienen por ahí unas cosillas pendientes con unas acusaciones de pederastia que igual pueden ir resolviendo. O es que solo les interesa la vida de los otros cuando no se quejan? Miserables, fariseos, abusones, cobardes!
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App