Los salarios de los empleados públicos del Ayuntamiento subirán un 3% en 2023

Se trata de una de las principales novedades del presupuesto que ha presentado la Concejalía de Planificación y Recursos

imagen
Los salarios de los empleados públicos del Ayuntamiento subirán un 3% en 2023
Foto: AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

El Ayuntamiento de Valladolid aprobó la semana pasada el mayor presupuesto de la historia superando la barrera de los 400 millones de euros. Después del mencionado acto, las diferentes concejalías han dado a conocer las diferentes cifras con las que contarán para el año que viene explicando, además, los proyectos que llevará a cabo. Este miércoles ha sido el turno de la de Planificación y Recursos, con el edil Pedro Herrero a la cabeza: "Con los presupuestos de la Concejalía de Planificación y Recursos en 2023 daremos cumplimiento a nuestro compromiso de modernizar la gestión municipal, y el Ayuntamiento de Valladolid podrá atender mejor a todos los ciudadanos y prestar más y mejores servicios de calidad, que es el objetivo"

La prioridad para la Concejalía, en este aspecto, es mejorar las medidas que afectan a los empleados públicos y culminar todas las actuaciones contempladas en el Plan Marco para la Mejora Continua del funcionamiento de la Administración Municipal 2019-2023. Por esa razón, pretenden dar una solución integral 100% pública de tramitación electrónica, llevar a cabo un nuevo sistema informatizado de gestión integral de Recursos Humanos y modernizar el Servicio de atención e información a la ciudadanía 010, aunque tienen en mente más objetivos que cumplir con los 62,9 millones de euros que darán forma.

En cuanto al incremento salarial de los empleados, el concejal Juan Carlos Hernández ha destacado las diferencias entre la jornada laboral de los funcionarios del Ayuntamiento y los de la Junta de Castilla y León, que hacen dos horas más. De hecho, el presupuesto que presenta el Consistorio en el Capítulo 1 de gastos, destinado a retribuir a los mencionados trabajadores, asciende a los 121.820.093 euros, 10 millones más que en 2019 representando, a su vez, al 35,5 por ciento del total presupuestario. "Este incremento salarial se debe en gran medida a la previsión del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de subida de las retribuciones de los empleados públicos y a la consolidación del incremento adicional del 1,5% acordado para este año 2022", explica el edil.

Por último, cabe reseñar que la Concejalía tiene como finalidad consolidar la mejora de la calidad del servicio público que llevará consigo una implantación de la nueva aplicación de gestión de recursos humanos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App