El sindicato STE Zamora denuncia la "segregación" de estudiantes en centros educativos
FSIE solicita la integración de profesores de Formación Profesional como en la enseñanza pública
La asociación de Castilla y León exige para la enseñanza concertada la integración de estos profesionales en el cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria
El pasado mes de octubre se publicó en el BOE el Real Decreto 800/2022 por el que se regula la integración del profesorado del Cuerpo, a extinguir, de Profesores Técnicos de Formación Profesional en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria.
FSIE Castilla y León, organización mayoritaria de la enseñanza concertada en la comunidad, ha solicitado a la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación la aplicación a los trabajadores de la enseñanza concertada, en los mismos términos que a los de la enseñanza pública, de los efectos de dicha integración.
De esta forma, la categoría profesional de profesor adjunto, agregado o auxiliar, también conocido como profesor técnico, siempre que cumpla los requisitos de la titulación adecuada, se equiparará en retribuciones al nivel A1 o al profesorado de secundaria, con la consiguiente mejora económica.
FSIE valora positivamente el tratamiento de la Consejería de Educación a los trabajadores de la enseñanza concertada en relación con sus homólogos de la pública.
El primero correrá a cargo de los alumnos de diferentes especialidades instrumentales y en el segundo los protagonistas serán los profesores del centro
Las elecciones sindicales a delegados para las Juntas de Personal Docente No Universitario en la Enseñanza Pública se celebran el próximo 1 de diciembre
Yolanda Martín, profesora del Departamento de Biblioteconomía y Documentación, dirige la iniciativa desarrollada por un equipo multidisciplinar de expertos del ámbito del Derecho, la Educación y la Documentación
El presidente de la Junta cuestiona además que el Gobierno central pueda acordar con Junts que el 25% de las ayudas vayan a parar a Cataluña
El consejero de la Presidencia de la Junta también espera que la decisión tomada por el TC esté "fundada en Derecho" y se tome "cuanto antes mejor"
"Seguir el recorrido de una cofradía, saborear los dulces locales o cumplir con las liturgias de cada rito supone una forma única de visitar"
El calendario está a punto de conocerse y las asociaciones de padres piden que se cumpla la resolución del Procurador del Común sobre la retirada de esta reducción