El periodo de ejecución de las obras desde la adjudicación será de catorce meses, "pero se prevé un adelanto en la entrega de las mismas
Nevasa aprueba una inversión de tres millones de euros para el próximo año
El año pasado, desde que la entidad pasó a tener una gestión cien por cien pública, se cerró con una cifra de negocio de más de 1,4 millones euros
El Consejo de Administración de Nevasa, celebrado esta semana, ha aprobado una inversión de tres millones de euros para el año 2023, después de analizar la previsión de ingresos y gastos del próximo año.
Como ha señalado a Europa Press la presidenta del Consejo de Administración de Nevasa y concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Sánchez, "habrá incremento salarial y hay que recordar que el año pasado, desde que Nevasa pasó a ser una entidad pública, se cerró con una cifra de negocio de más de 1,4 millones de euros".
Respecto a la inversión de tres millones de euros, ha añadido Sánchez, irá destinada a la mejora y adecuación de las instalaciones con una construcción de vestuarios para el personal y un jardín de reposo para esparcir cenizas en custodia del cementerio.
Se procederá, asimismo, a la renovación de vehículos, con la incorporación de un nuevo vehículo fúnebre y dos vehículos eléctricos de servicio de cementerios, además de la incorporación de maquinaria de mantenimiento como puede ser, por ejemplo, una barredora.
Además, en al apartado de obras, se incluirán las certificaciones de la fase 9ª del cementerio de Las Contiendas por un importe de, aproximadamente, 2,5 millones de euros para la ampliación del cementerio o la redacción del proyecto para la ampliación del tanatorio del cementerio de Las Contiendas con un importe estimado en 150.000 euros.
La cofradía trasladó este jueves la talla desde la Iglesia Penitencial de Jesús para que pueda presidir el pregón de la Semana Santa 2025
La portavoz del Grupo Municipal VOX presume de haber reducido el perímetro en Valladolid que había aprobado "inicialmente" el ministro Óscar Puente
El colectivo EFCL entregó al alcalde un documento con más de 30 propuestas con el fin, en la mayoría de los casos, de simplificar los trámites administrativos
Agencias de viajes, alojamientos, empresas de transporte, destinos, espacios para eventos y servicios para la industria turística son algunos de los perfiles que participan