Permitirá desplegar la totalidad de servicios electrónicos del Ayuntamiento de Valladolid, garantizando unas conexiones rápidas, robustas y seguras
La Plataforma de Mujeres Artistas Profesionales de Valladolid, premio 8 de Marzo de UGT
También la trabajadora social Charo de Castro, de Adavas Salamanca ha obtenido galardón
La trabajadora social de Adavas Salamanca Charo de Castro Galván y la Plataforma de Mujeres Artistas Profesionales de Valladolid han sido galardonadas con los Premios 8 de Marzo de UGT Castilla y León, unos galardones que reconocen la labor que, desde diversos ámbitos, se lleva a cabo en la defensa y promoción de la igualdad entre mujeres y hombres. La entrega de los galardones tendrá lugar el próximo 10 de marzo en el salón de actos de la sede de UGT Palencia
En el premio en la categoría individual fue para Charo de Castro por "su compromiso excepcional y su implicación personal con las mujeres desde su trabajo diario en Adavas Salamanca". Tal y como han señalado fuentes del sindicato, desde el año 2003 su "función principal es la de acogida, intervención y acompañamiento social a las víctimas de violencia sexual y de género, poniendo a su disposición los recursos necesarios para el plan de intervención" y lo hace "desde la dedicación y el esfuerzo personal, con la visión de un futuro más justo y equitativo".
En cuanto a la categoría colectiva, el jurado ha decidido otorgarlo a la Plataforma de Mujeres Artistas Profesionales de Valladolid (Mapva), colectivo que surge por el contacto de las integrantes del trío musical Adartia con otras mujeres artistas para construir un nuevo modo de hacer las cosas en el mundo de la cultura. En este sentido, el jurado ha valorado su proyecto "de crear un lugar común donde compartir las inquietudes que rodean a las mujeres artistas", así como su "reivindicación del papel de las mujeres en general y el de las artistas profesionales vallisoletanas en particular y el rechazo hacia la infravaloración respecto a los modelos masculinos instaurados".
La remodelación de las instalaciones permitirá ampliar la capacidad del centro hasta las 45 plazas frente a las 39 autorizadas actualmente
La ocupación hotelera ha registrado alrededor de un 85% de ocupación y los alojamientos turísticos un 94%
Los mercados internacionales han respondido con entusiasmo a los vinos de Rueda, destacando Holanda, que consolida su posición con 6,3 millones de botellas