El Ayuntamiento cifra en más de seis millones de euros la construcción de un paso inferior en la rotonda de San Agustín

El concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez, espera la ayuda de la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para hacer frente a los gastos

imagen
El Ayuntamiento cifra en más de seis millones de euros la construcción de un paso inferior en la rotonda de San Agustín
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Ayuntamiento de Valladolid ha presentado, de la mano del concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez, y del socio directo de la empresa DOYMO (Desarrollo, Organización y Movilidad), Manuel Pineda, que ha elaborado el estudio de tráfico para la construcción de un paso inferior en la rotonda de San Agustín, también conocida como la glorieta de la Avenida de Zamora con la Ctra. N-601, tres soluciones para gestionar de una manera eficiente las intensidades diarias de tráfico en dicha zona, que superan los 75.000 vehículos/día.

Según Pineda, el escenario elegido para revertir la situación es el siguiente: un paso inferior en ambos sentidos de la carretera N-601 que ofrece la mejora más equilibrada en términos de niveles de servicio y reducción de demoras para todo el cruce. Se trata de una alternativa que soluciona "eficazmente la fluidez del cruce y facilita la conectividad". Sin embargo, habría otros dos escenarios que, en teoría, también son posibles, pero no son los recomendables:

1. El Escenario 1, que plantea un paso inferior para la Avenida de Zamora en ambos sentidos, mejora significativamente la fluidez en esta avenida, pero presenta limitaciones en los ramales de la carretera N-601 debido a restricciones semafóricas. Además, este escenario puede estar condicionado por los posibles problemas técnicos en la construcción debido a la proximidad del viaducto ferroviario.

2. El Escenario 3, con un paso inferior exclusivamente en la Ctra. N-601 (el ramal con mayor intensidad diaria) en sentido sur-norte, reduce los tiempos de demora en este tramo específico, pero no impacta significativamente la movilidad general del cruce, manteniendo restricciones en otros ramales.

En cualquier caso, Gutiérrez espera licitar en 2025 dicha construcción con fondos que no solo sean municipales. Es decir, que procedan también de la Junta de Castilla y León y del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Es más, según el edil, estas obras durarían "entre 18 y 24 meses" con un coste aproximado de más de 6 millones de euros, rondando, incluso, los 10.

APOYO SOCIALISTA

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid, Pedro Herrero, respaldó al equipo de Gobierno para lograr una solución definitiva que resuelva los problemas de tráfico de la rotonda de San Agustín: "Todo nuestro apoyo a esta propuesta porque es un proyecto de ciudad y esta obra es muy necesaria para Valladolid. Si al menos, antes de que acabe el mandato, pueden solucionar este problema, que es prioritario, bienvenido sea".

Más Info.

PRESUPUESTO TOTAL

- Demolición: 75.600 euros

- Movimiento de tierras. Túnel 134.400 euros

                                    Laterales 107.520 euros

- Firmes: 441.000 euros

- Estructuras.

              Pantalla. 60.000 euros.

              Hormigón. Marco. 794.880 euros / Muros laterales. 230.400 euros. / Cimentación muros. 138.240 euros.

              Acero. 2.026.464 euros.

              Otros. 637.997 euros.

- Drenaje. 66.150 euros.

- Señalización. 88.200 euros.

- Desvíos. 176.400 euros.

- O. Complementarias. 50.000 euros.

- Resposición servicios. 100.000 euros.

- SyS. 50.000 euros.

Total: 5.177.251 euros.

GG+BI 6.212.701 euros.

      

14 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
toni gentil 2/5/2025 - 9:46:09 AM
Algunos dedican 250 millones a remodelar una estación que no lo necesita, otros a reparar Arcos de Ladrillo o tratar de arreglar el caos en San Agustín: más vale tarde ... que Puente
0
usuario anonimo 2/5/2025 - 9:45:03 AM
Algunos dedican 250 millones a remodelar una estación que no lo necesita, otros a reparar Arcos de Ladrillo o tratar de arreglar el caos en San Agustín: más vale tarde ... que Puente
0
usuario anonimo 2/5/2025 - 9:44:03 AM
6 millones muy bien gastados para terminar con los atascos en San Agustin, y no los 11 millones de impuesto al ministro de Transportes para que haga túneles del miedo, o los 250 para no se sabe qué en la estación
0
usuario anonimo 2/4/2025 - 10:58:16 PM
Ojalá se haga realidad, lo rebautizaremos cuando esté hecho como paso de "San Agustin Powers"
0
usuario anonimo 2/4/2025 - 10:07:52 PM
6 millones de euros que podían ir a otras obras más prioritarias
0
usuario anonimo 2/5/2025 - 9:43:36 AM
¿A cuáles?, ¿a remodelar la estación de trenes por doscincuenta millones, le parece?
0
Items per page:
1 – 5 of 13
Más Info.

PRESUPUESTO TOTAL

- Demolición: 75.600 euros

- Movimiento de tierras. Túnel 134.400 euros

                                    Laterales 107.520 euros

- Firmes: 441.000 euros

- Estructuras.

              Pantalla. 60.000 euros.

              Hormigón. Marco. 794.880 euros / Muros laterales. 230.400 euros. / Cimentación muros. 138.240 euros.

              Acero. 2.026.464 euros.

              Otros. 637.997 euros.

- Drenaje. 66.150 euros.

- Señalización. 88.200 euros.

- Desvíos. 176.400 euros.

- O. Complementarias. 50.000 euros.

- Resposición servicios. 100.000 euros.

- SyS. 50.000 euros.

Total: 5.177.251 euros.

GG+BI 6.212.701 euros.

      

Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App