Permitirá desplegar la totalidad de servicios electrónicos del Ayuntamiento de Valladolid, garantizando unas conexiones rápidas, robustas y seguras
Detenidas cuatro personas pertenecientes a una organización criminal dedicada al robo de cobre en Valladolid
Se desplazaban desde Albacete para recortar cable, del que luego quemaban el recubrimiento de plástico para venderlo inmediatamente y obtener beneficio rápido
La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas como presuntas autoras de un delito de pertenencia a grupo criminal y delito continuado de hurto de cable de cobre, de la red de telefonía, en la provincia de Valladolid.
El inicio de la investigación tuvo su origen a mediados del mes de agosto del presente año, cuando una patrulla de seguridad ciudadana de la Guardia Civil de Valladolid fue alertada de madrugada por un salto de alarma por corte de cable en la localidad de Bocos de Duero.
La Benemérita se trasladó al lugar y comprobó cómo personas desconocidas habían cortado cable de telefonía que discurría suspendido entre postes, de modo que se había dividido en tramos pequeños y estaba dispuesto para ser sustraído. Ante la sospecha de que los autores se encontraran por las inmediaciones, los agentes realizaron una búsqueda y en las proximidades hallaron dos vehículos ocultos y utensilios susceptibles de haber sido utilizados para la comisión de los hechos, entre estos: dos tijeras de grandes dimensiones. En ese momento, no se localizó a las personas usuarias de los vehículos, que presuntamente habían cometido el hecho delictivo.
Desarrollo de la investigación
Con los datos obtenidos de los vehículos identificados, así como fruto de las primeras pesquisas e intercambio de información con otras unidades policiales, se pudo averiguar cómo en la misma noche, por parte de una patrulla de seguridad ciudadana de la Comunidad de Madrid, identificaron circulando por la autovía A-3 a uno de los vehículos implicados ocupado por cinco personas que portaban efectos que acababan de sustraer de un taller de vehículos próximo al lugar de la identificación. Todas estas personas eran residentes en las provincias de Albacete y Córdoba y con antecedentes por delitos contra el patrimonio por sustracciones de cable de cobre.
Siguiendo con las investigaciones, se logró identificar a otras tres personas que habían participado en la comisión de los hechos, y se determinó que todas ellas integraban un grupo criminal dedicado a la comisión de hechos delictivos contra el patrimonio relacionados con la sustracción de cable de cobre de telecomunicaciones.
Posteriormente se evidenció, como los integrantes del grupo criminal se desplazaron en varias ocasiones hasta la provincia de Valladolid, entre los meses de agosto y septiembre del presente año, donde participaron en al menos nueve hurtos de cable de telecomunicaciones en esta provincia.
Igualmente, se constató cómo este grupo criminal estaba implicado en hechos delictivos relacionados con la sustracción de cable telefónico en la provincia de Cuenca cuando un vehículo ocupado por tres de los integrantes del grupo criminal fue sorprendido por una patrulla de la Guardia Civil y emprendió la huida abandonando posteriormente el vehículo, el cual se pudo comprobar iba cargado de cable de cobre de telecomunicaciones presuntamente sustraído.
Modus operandi
Los sospechosos que residen en asentamientos ubicados en la periferia de Albacete, se trasladaban a la provincia de Valladolid con vehículos de gran capacidad de carga a nombre de terceras personas para evitar ser identificados.
El grupo criminal tenían repartida las funciones: varios de los individuos se bajan de los vehículos en la zona elegida, portando una escalera telescópica para subir a los postes de madera y acceder al cable. Realizaban varios cortes de cable para hacerlo caer al suelo, mientras que el resto realizan labores de vigilancia y ocultación de los vehículos en zonas de arboleda próximas al lugar de comisión.
El corte de cable lo realizaban en zonas en las que la línea de telecomunicaciones discurría por tierras de labor o zonas de monte bajo, que les facilita la ocultación durante la ejecución de los hechos, lo hacían en tramos pequeños que facilitaban su manejo y carga en los vehículos.
Cuando se daban las condiciones idóneas de seguridad necesarias, desplazaban las furgonetas hasta la zona de corte, cargaban todo el cable y posteriormente los trasladaban hasta sus domicilios, siendo estos lugares donde, tras quemar la cubierta plástica que protege al cable para evitar su identificación y trazabilidad, realizaban la venta de cobre obteniendo así un rápido beneficio económico.
Resultado final de la investigación
Una vez obtenido todo el conjunto de elementos indiciarios, agentes de la Guardia Civil de Valladolid se desplazaron a las provincias de Córdoba y Albacete, donde tras gestiones y diversas operativas policiales se pudo ubicar a varios de los implicados en el entramado criminal y se procedió a la detención e imputación de hechos, continuando las gestiones tendentes a la localización y detención del resto de integrantes del grupo criminal.
Estas sustracciones de cable provocan cuantiosos perjuicios económicos a la empresa de comunicaciones titular de estos bienes, ya que en los hechos esclarecidos se sustrajeron unos 8.549 kilos el cobre correspondiente a los 7.050 metros de cable, ascendiendo el valor del cable sustraído a unos 48.900 euros, pendiente de valoración de los daños por la empresa de comunicaciones titular de estos bienes.
Los detenidos, con edades comprendidas entre los 19 y 36 años, y las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Valladolid.
Enlace descarga imágenes
La remodelación de las instalaciones permitirá ampliar la capacidad del centro hasta las 45 plazas frente a las 39 autorizadas actualmente
La ocupación hotelera ha registrado alrededor de un 85% de ocupación y los alojamientos turísticos un 94%
Los mercados internacionales han respondido con entusiasmo a los vinos de Rueda, destacando Holanda, que consolida su posición con 6,3 millones de botellas