El VAR anuló un gol de Vinícius por fuera de juego de Endrick
Marta Fernández suma la vigésima medalla de España en los Juegos Paralímpicos
La burgalesa obtiene, con el bronce en los 50 metros espalda, su segunda medalla internacional
La nadadora Marta Fernández ha logrado este lunes la medalla de bronce en los 50 metros espalda, de los Juegos Paralímpicos de París 2024 y con esta España suma 20 metales. Un total de 5 medallas de oro, 4 de plata y 11 de bronce.
Fernández, de 30 años y con parálisis cerebral, llegó a la final tras registrar el tercer mejor tiempo de las ocho finalistas y batir el récord de España. En la final, la nadadora saltó a la piscina del Paris La Défense Arena dispuesta a confirmar esos pronósticos. De hecho, encabezó la carrera durante los compases iniciales, pero finalmente tuvo que conformarse con la medalla de bronce. El oro fue para la británica Ellie Challis y la plata para la rusa Zoia Shchurova.
La burgalesa consiguió así su segunda medalla internacional en los 50 espalda S3, tras el bronce obtenido el pasado abril en la capital del archipiélago portugués de Madeira. "Nos empezamos a plantear la espalda con un cambio en la forma de nadar en marzo. Estoy muy contenta porque coger medalla en esta prueba era algo que no contábamos y queda margen de mejora", comenta Fernández.
"Ha sido un año duro y solo pensaba en luchar por las medallas en París. Ya tengo una, así que estoy contenta y a por más, si se puede. Al principio pensé que no era medalla porque no he visto que se iluminara el trampolín y he pensado mañana más. Pero cuando lo he visto me ha dado un subidón", añade.
Marta Fernández fue la deportista española más laureada en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, los primeros de su carrera y donde subió al podio en tres ocasiones para recoger el oro de los 50 braza SB3, la plata de los 50 mariposa S5 y el bronce de los 50 libre S4.
La nadadora que entrena en Valladolid debutó con la selección española, en el Europeo celebrado en Funchal unos meses antes de los Juegos de Tokio al consiguir una medalla de oro y tres de plata. Después, amplió su palmarés en el Mundial de Funchal 2022, en el de Manchester 2023 y en el Europeo de Funchal 2024.
Rune hizo un partido casi perfecto ante Alcaraz, convirtiéndose en el primer danés que gana en la capital catalana
Simeone exige compromiso e interpretación táctica en medio de un cierre de temporada sin rumbo en LaLiga
Máximo goleador del equipo esta temporada, se lesionó ante el Celta y su evolución marcará su disponibilidad en el tramo clave del curso