Permitirá desplegar la totalidad de servicios electrónicos del Ayuntamiento de Valladolid, garantizando unas conexiones rápidas, robustas y seguras
La polémica pancarta que podría enturbiar la celebración del Monoloco en Valladolid
El evento musical que se celebra este 27 de abril ha ofendido con su "agresiva publicidad"
"Tomad y bebed todos de él". Esta es la polémica frase que ha despertado la polémica en Valladolid. La aprupación religiosa Abogados Cristianos ha denunciado la utilización de este versículo bíblico para promocionar el festival de música Monoloco que tendrá lugar este fin de semana en la Antigua Hípica Militar.
A solo unas horas de que tenga lugar el Monoloco Fest, evento musical que augura una gran afluencia de público joven en la provincia vallisoletana, la promoción se mezcla con la polémica. Una pancarta y su contenido ha provocado el enfado y la consiguiente denuncia de Abogados Cristianos al Ayuntamiento de Valladolid para que esta fuese retirada.
Así lo hacía saber la conocida organización a través de sus redes sociales con un mensaje en X, anteriormente conocida como Twitter, donde expresaban su desacuerdo con esta campaña publicitaria: "Hemos interpuesto una denuncia administrativa para que el Ayuntamiento de Valladolid retire esta ofensiva publicidad. Respeta mi fe".
"Tomad y bebed todos de él, Pues estáis en la casa de Dios, estáis en el Monoloco", se podía leer en la pancarta que ha supuesto la inconformidad del sector más religioso y tradicional de la sociedad vallisoletena. Situado en la carretera de Rueda, y visible desde el exterior del recinto donde va a celebrarse el evento musical, ha durado tan solo unos días, ya que ha sido retirado esta misma semana.
La remodelación de las instalaciones permitirá ampliar la capacidad del centro hasta las 45 plazas frente a las 39 autorizadas actualmente
La ocupación hotelera ha registrado alrededor de un 85% de ocupación y los alojamientos turísticos un 94%
Los mercados internacionales han respondido con entusiasmo a los vinos de Rueda, destacando Holanda, que consolida su posición con 6,3 millones de botellas