Deja un legado de frases que resumen su sentir sobre diferentes cuestiones sociales y políticas
Los 'youtubers' residentes en Andorra deberán acreditar su nivel de catalán para poder quedarse allí
El Gobierno del principado acabará así con la exención de la que gozaban los creadores de contenido
El Gobierno andorrano ha acordado que para tener el permiso de residencia será obligatorio acreditar conocimiento de catalán con lo que, finalmente, todos los colectivos, incluidos los creadores de contenidos como 'youtubers' residentes en Andorra, deberán aprender el catalán para poder residir en el principado.
Según informa este viernes la Agència de Notícies Andorrana (ANA), la comisión legislativa de Educación, Investigación, Cultura, Juventud y Deportes cerró ayer el texto del proyecto de ley de lengua propia y oficial gracias a un consenso de los grupos Demòcrata -el partido de gobierno de Andorra-, de Concòrdia, Socialdemòcrata y Ciudadanos Comprometidos, por lo que se espera que el proyecto de ley sea aprobado con una mayoría clara el próximo 25 de abril.
A lo largo del debate de este proyecto de ley ha suscitado polémica la extensión de la obligatoriedad de aprender el catalán a los 'youtubers' que, según la versión del texto del pasado septiembre, quedaban exentos de esta obligación.
Si la ley se aprueba, entrará en vigor el 26 de abril de 2026 y, en el caso de la primera renovación, habrá que acreditar el nivel A1 de catalán, mientras que para la segunda el requisito será el nivel A2.
Estos niveles de catalán necesarios serán extensivos a todos los permisos de inmigración y, en este punto, se establece un periodo de cinco años para que la ley sea de obligada aplicación en todos los permisos. Los grupos parlamentarios han destacado que el texto cumple "su misión integradora, asocia el progresivo aprendizaje de la lengua por parte de los recién llegados y la acreditación de esta a los permisos de inmigración".
Mientras las campanas de la Giralda doblan cada media hora, en la Comunidad de Madrid se han decretado tres días de luto
Se mantienen las denominadas 'Tres estaciones', la exposición a los fieles será si nel catafalto y se elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes
El cardenal Farrell, al que nombró el papa Francisco en 2019 y que estudió en la Universidad de Salamanca, se convierte en la máxima autoridad del Vaticano hasta la elección del sucesor de San Pedro