El temporal causa un descenso del turismo en la Semana Santa vallisoletana

La ciudad se ha mantenido con una ocupación hotelera media del 54,98 por ciento

imagen
El temporal causa un descenso del turismo en la Semana Santa vallisoletana
Foto: Sergio Borja
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Semana Santa vallisoletana se ha visto claramente afectada este año debido a la borrasca Nelson, que pasó por agua las festivades obligando a suspender muchas de las procesiones programadas. El Ayuntamiento de Valladolid ha publicado los datos acerca del turismo que acudió a la ciudad entre los días 19 y 31 de marzo

La oficina de turismo ubicada en la Acera Recoletos acogió la visita de 4150 turistas, frente a los 4.682 que acudieron en las mismas fechas del año 2023. Destacan los viajeros procedentes de Madrid, el País Vasco, Galicia, Cataluña y de la propia Castilla y León; a nivel internacional los más recurrentes han sido franceses, portugueses, alemanes, italianos e irlandeses.

En el punto de información de San Benito por el contrario, el número de turistas ha aumentado con 3.133 este año, frente a los 2.839 del pasado año. Destacan en su mayoría el paso de visitantes procedentes de Inglaterra, Vietnam, Australia o la India.

En cuanto a las visitas guiadas, esta Semana Santa han experimentado un leve aumento de 1.551 del 2023 a 1.573 de este año. Sin embargo, 108 turistas menos accedieron durante estas fechas a la Torre de la Catedral de Valladolid. En total, la ciudad ha recibido en los puntos de información de la ciudad a 444 turistas menos que en el mismo periodo del 2023.

Desde la Asociación de Empresarios de Alojamientos Turísticos de Valladolid consideran que "pesar del clima adverso durante la Semana Santa, que no ha permitido alcanzar ocupaciones de otros años en la ciudad, la demanda final ha tenido un comportamiento positivo".

"Las cancelaciones de los días previos, se han visto compensadas con reservas de última hora que han evitado que la ocupación inicial cayera. Así, la ciudad ha mantenido una media del 76,92 por ciento el Jueves y Viernes Santo y un 61,26 por ciento el sábado", ha explicado a TRIBUNA Valladolid Raquel González, gerente de la Asociación de Empresarios de Alojamientos Turísticos de Valladolid, "durante los días previos, de lunes a miércoles, la ocupación media ha sido del 45,50 por ciento. Y total de la semana, de lunes a domingo 54,98 por ciento".

En cuanto a la provincia, González explica "los hoteles destino de la Ribera del Duero, han alcanzado una media del 93,87 por ciento el Jueves y Viernes Santo y un 70 por ciento el resto de la semana. Otras zonas de la provincia, han rozado una ocupación media del 75 por ciento los días centrales".

Para mejorar el turismo durante estas fechas en Valladolid, desde la Asociación de Empresarios de Alojamientos Turísticos de Valladolid proponen "reforzar la programación de procesiones desde el lunes hasta el miércoles atraería más turismo durante toda la semana, especialmente esos días que son muy bajos de ocupación, y prolongaría la estancia media, independientemente de la climatología".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App