Las obras de la nueva zona residencial de Parquesol empiezan en mayo

Ubicada en la calle Felipe Ruiz Martín, cuenta con un espacio complejo para construir, pero muy aprovechable

imagen
Las obras de la nueva zona residencial de Parquesol empiezan en mayo
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El barrio de Parquesol estrenará a partir del año 2025 una nueva zona residencial de primer nivel e incluso de lujo porque posiblemente contará con espacios nunca vistos en Valladolid. Se trata de un edificio apoyado sobre una de las laderas del barrio que, al configurarse de manera escalonada, se convertirá en un híbrido, ya que comparte tipología de viviendas, pero éstas serán unifamiliares y estarán apiladas

En total son tres portales con 12 viviendas cada uno (36 en total) que tienen cuatro habitaciones dividas en dos plantas. Es decir, viviendas grandes, terrazas amplias y con las mejores vistas de la zona. Óscar Ares, aquitecto responsable del proyecto, detalla a TRIBUNA que podrían vivir incluso ocho personas en la misma casa porque no es un bloque de viviendas al uso, sino "muy especial". "Se han hecho muchas medidas de protección climáticas. Todas tienen aerotermia, suministro de energía fotovoltaica que se podrá gestionar de manera individual... Esto no lo tiene ningún edificio de Valladolid. Son viviendas de consumo energético prácticamente nulo", apunta.

"Las calidades son de primera marca"

La empresa vallisoletana Cavidel, promotora del futuro bloque, que "busca el confort y la seguridad de las personas", será también la que se encargue de las obras, que empezarán en mayo tras la licencia que concedió el Ayuntamiento de Valladolid durante el pasado mes de "septiembre". El plazo de ejecución es de unos 12 meses, por lo que aproxidamente en junio de 2025 las personas que lo deseen y eligan esta opción ya podrían entrar a vivir. "Las calidades son de primera marca", explica Ares.

FICHA DETALLADA DE LAS VIVIENDAS

El edificio proyectado consiste en un conjunto de bloques adosados que albergarán 36 viviendas en total, con sus respectivos trasteros y garaje (52 plazas - acceso por el extremo oeste de la parcela) común a todas las viviendas. Además, se adecuará el espacio libre de la parcela con instalaciones deportivas, de recreo, ocio infantil y zonas verdes vinculadas a cuartos multiusos comunitarios. Tal y como se ha explicado anteriormente, el conjunto se organiza en tres portales, con un total de doce viviendas por portal. Estos bloques se van banqueando para adecuar la construcción a la orografía de la parcela, "que llevaba desde los años 80 planificada, pero donde nadie se había atrevido a construir"

Para adaptarse a las circunstancias, han diseñado tres tipos de viviendas con diferentes características, pero manteniendo siempre las cuatro habitaciones por piso. Habrá viviendas dúplex en las plantas baja y primera de cada portal. El acceso a ellas se produce desde la planta baja, a través del portal en la vivienda contigua a este, y a través de los espacios libres de parcela en el caso de la más alejada. Las plantas segunda y tercera contarán también con viviendas dúplex (dos por portal) que tienen, a diferencia de las citadas, luces en sus dos frentes.  

Habrá, asimismo, seis áticos por portal que tendrán posibilidad de terraza tanto al norte como al sur, algo que no habrá en otras plantas porque solo la tendrán en un frente gracias a la variedad tipológica del proyecto, que permite que ninguna se quede sin vistas. Eso sí, el acceso a las viviendas es diferente en función de su ubicación respecto al núcleo de comunicación vertical común del edificio. La entrada del sol durante las mañanas y las tardes no será una preocupación para los que quieran disfrutar de este bloque de viviendas porque tienen, asimismo, ventilación cruzada, así como la protección frente al soleamiento sur.

OTRAS VENTAJAS

Este proyecto también cuenta con piscina, como se puede apreciar en las infografías, que tendrá un aseo vinculado a la misma en una construcción cercana y exenta en el espacio libre interior, donde habrá para quien lo desee cuartos comunitarios.

SITUACIÓN DE LA PARCELA

A algo más de un mes para comenzar las obras, así está actualmente la parcela donde van a construir la nueva zona residencial, tal y como puedes comprobar en las fotografías realizadas por Sergio Borja.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App