Permitirá desplegar la totalidad de servicios electrónicos del Ayuntamiento de Valladolid, garantizando unas conexiones rápidas, robustas y seguras
Luz verde a la licitación de las obras de la 'U' de Olmedo por 38,4 millones de euros
Se trata de una plataforma que permitirá viajar entre Galicia, País Vasco o Cataluña sin necesidad de pasar por Madrid
El Gobierno ha autorizado licitar al Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible, liderado por el vallisoletano Óscar Puente, por 38,4 millones de euros las obras para construir la plataforma de la 'U' de Olmedo. El baipás es un enlace de 8,2 kilómetros entre las líneas ferroviarias de alta velocidad Madrid-Valladolid y Madrid-Galicia, que incluye un viaducto sobre río Adaja. El objetivo es facilitar los viajes entre Galicia, País Vasco o Cataluña sin necesidad de pasar por la capital de España.
En concreto, conectará directamente Galicia con Valladolid y, desde la ciudad del Pisuerga, con otras capitales de Castilla y León, Asturias, Cantabria, País Vasco o Barcelona. En concreto, con la aprobación de este martes, se da luz verde a construir el trazado de terreno y estructuras de esta nueva conexión, sobre el que, posteriormente, se tenderán las vías y los equipos de electrificación, señalización y comunicaciones. Para su construcción, se aprovechará la 'V' que dibuja la bifurcación de la línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia con la Madrid-Segovia-Valladolid. Es decir, partirá de la línea a Galicia para, tras discurrir por los términos de La Zarza, Olmedo y Hornillos de Eresma, enlazar con la línea Madrid-Valladolid.
Esta conexión se realizará mediante un trazado recto con extremos en curva para su conexión con cada una de las dos líneas, asemejándose a una U. En su tramo central se construirá un viaducto de 220 metros de longitud y 14 metros de altura para cruzar el río Adaja, que también incluye una pérgola de 56 metros sobre la carretera CL-602. En una primera fase, el baipás contará con vía única, si bien quedará preparado para, en un futuro, tender la segunda vía. La actuación se completa con la construcción de cuatro pasos superiores y un paso inferior para garantizar la permeabilidad en la zona, drenajes y cerramientos.
La remodelación de las instalaciones permitirá ampliar la capacidad del centro hasta las 45 plazas frente a las 39 autorizadas actualmente
La ocupación hotelera ha registrado alrededor de un 85% de ocupación y los alojamientos turísticos un 94%
Los mercados internacionales han respondido con entusiasmo a los vinos de Rueda, destacando Holanda, que consolida su posición con 6,3 millones de botellas