Permitirá desplegar la totalidad de servicios electrónicos del Ayuntamiento de Valladolid, garantizando unas conexiones rápidas, robustas y seguras
Nebulossa: "La canción se la han apropiado, ya no es nuestra"
El dúo llega a los Goya aparcando la polémica que ha generado la canción 'Zorra'
La canción 'Zorra' ha generados en la última semana una polémica a nivel nacional. Esta tarde el dúo Nebulossa llegaba a Valladolid para estar presentes en la gala de los Goya dejando a un lado el conflicto y deseando que "se entienda" y llegue "al corazón de todos".
"Preferimos quedarnos con lo positivo. Cada uno es libre de dar su opinión", han explicado a los periodistas durante la alfombra fucsia previa a la gala de los 38º Premios Goya del cine español que se celebran esta noche en Valladolid (noroeste de España).
El dúo que forman María Bas y Mark Dasousa ha explicado sobre 'Zorra' que ambos han volcado en su letra y música "cariño, amor e implicación", y que más que críticas han percibido un apoyo también a nivel internacional: "la canción se la han apropiado, ya no es nuestra", han subrayado.
Más allá del debate suscitado sobre el mensaje de la canción, Nebulossa ha preferido concentrarse "en lo que nos atañe", que es "ir a Eurovisión y hacer el mejor show posible" para representar a España.
"Nosotros estamos al margen de todo eso y vamos a ir a Eurovisión con todas las ganas del mundo", han insistido.
Nebulossa ha desfilado por la tradicional alfombra roja, en realidad de color fucsia, en medio de la aclamación y peticiones de fotografías de las cerca de cuatrocientas personas congregadas a lo largo de la misma, en el interior del recinto Feria de Valladolid, escenario de la ceremonia de los 38º Premios Goya.
La remodelación de las instalaciones permitirá ampliar la capacidad del centro hasta las 45 plazas frente a las 39 autorizadas actualmente
La ocupación hotelera ha registrado alrededor de un 85% de ocupación y los alojamientos turísticos un 94%
Los mercados internacionales han respondido con entusiasmo a los vinos de Rueda, destacando Holanda, que consolida su posición con 6,3 millones de botellas