Permitirá desplegar la totalidad de servicios electrónicos del Ayuntamiento de Valladolid, garantizando unas conexiones rápidas, robustas y seguras
El Ministerio de Transportes incluye en el BOE la mejora de la VA-20
El proyecto, que contará con más de 16,1 millones y un plazo de ejecución de 19 meses, reducirá la velocidad máxima a 50 kilómetros en la vía
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha publicado este viernes, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la licitación por un importe de 16,1 millones de euros de las obras de humanización de la carretera VA-20, entre los puntos kilométricos 0 y 10.3, es decir, en la ronda interior del municipio de Valladolid. El plazo de ejecución de este proyecto es de 19 meses.
Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta las 19 horas del 8 de febrero del próximo año. La apertura del sobre con la documentación administrativa tendrá lugar el 15 de febrero, mientras la técnica y económica será el 22 de febrero y el 14 de marzo.
La intervención tiene como objeto la humanización de esta vía entre las glorietas de enlace con la carretera N-620a y el inicio de la VA-30, ambas incluidas. El proyecto integrará esta calzada dentro del entorno marcadamente urbano en el que se encuentra, con actuaciones que impulsarán la movilidad sostenible en el área, mejorando la seguridad vial y la calidad de vida de los vecinos.
De este modo, se construirá una nueva vía ciclista, debidamente señalizada y dotada con iluminación LED; se acondicionarán nuevas zonas verdes y se realizará una rehabilitación estructural del firme del tramo. La actuación también contempla medidas para conseguir la reducción del tráfico, limitando la velocidad máxima de la vía a los 50 kilómetros por hora, junto a la adecuación de la señalización vertical y el estrechamiento del ancho de ambas calzadas a 6,5 metros.
Una vez finalizadas las obras, el tramo se cederá al Ayuntamiento de Valladolid, tal y como se establece en el marco para la celebración de acuerdos de entrega a los ayuntamientos de vías urbanas de la red estatal. Esta intervención se incluye en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del programa de humanización de travesías, que prevé invertir 105 millones de euros para potenciar un entorno urbano más sostenible, inclusivo y accesible.
La remodelación de las instalaciones permitirá ampliar la capacidad del centro hasta las 45 plazas frente a las 39 autorizadas actualmente
La ocupación hotelera ha registrado alrededor de un 85% de ocupación y los alojamientos turísticos un 94%
Los mercados internacionales han respondido con entusiasmo a los vinos de Rueda, destacando Holanda, que consolida su posición con 6,3 millones de botellas