Víctor Orta sitúa al club entre el 7.º y el 9.º en límite salarial de Segunda y apuesta por una gestión responsable pese a las dificultades heredadas del descenso
Gana la afición: El Real Valladolid volverá a lucir su anterior escudo
11.875 blanquivioletas emitieron su voto a favor de volver al blasón que lució el equipo desde el año 1998 hasta el 2022
Se acabó el debate por el polémico cambio de escudo en el Real Valladolid. Tras la votación realizada de manera telemática, los abonados del Real Valladolid han decidido de manera abrumadora el regreso al escudo inmediatamente anterior al actual. El club se compromete a restaurar el blasón utlizado entre los años 1998 y 2022 desde el próximo 1 de julio de 2024.
El Real Valladolid se comprometió a realizarlo en caso de que se cumplieran las premisas de participación de un 50% del censo y mayoría simple de los votos. Según ha acreditado el notario Javier Gómez Martínez, han emitido su voto 13.471 personas (un 67% del censo total de abonados inscritos en el Portal Blanquivioleta), de las que 11.875 (un 59% del censo) ha optado por el escudo inmediatamente anterior. 1.596 abonados inscritos en el Portal (un 8% por ciento del censo) votaron por el blasón implementado en 2022.
El Real Valladolid, asegura en un comunicado, ha realizado todos los esfuerzos necesarios para garantizar un proceso limpio, transparente y accesible para todas las personas con derecho a voto. Según la nota enviada a nuestro periódico, no se registrado ninguna incidencia de relevancia.
El Real Valladolid se vio obligado a realizar esta consulta entre su masa social, una vez comprobado el rechazo que suscitó la implantación del actual. Los esfuerzos explicativos por vincularlo a una mayor modernización de la imagen del Valladolid o, incluso, volver a una versión del escudo muy similar al de su fundación en 1928 resultaron baldíos ante la contestación de la masa social. Ahora, con el equipo a un paso de alcanzar el liderato en la Segunda Divisón, la intención de la entidad ha sido conseguir esa ansiada paz social necesaria para generar un ambiente positivo en torno al objetivo deportivo.
El regreso al escudo anterior supondrá un esfuerzo económico importante, que el club ha valorado "como si fuera la inversión en un fichaje", en palabras de su director de gabinete David Espinar. Sin embargo, la presión social ha convertido a la afición en ganadora de este pulso.
El lateral rumano, con experiencia en cuatro ligas europeas, refuerza la defensa del equipo vallisoletano y aportará lanzamiento exterior en el nuevo proyecto de David Pisonero
La medio melé vasca, campeona de Europa sub18, se incorpora al equipo chamizo con el objetivo de crecer como jugadora mientras inicia sus estudios de fisioterapia en Valladolid
Conrado Íscar y el alcalde del municipio anfitrión, Alberto Sanz, han presidido este lunes la puesta en escena de ambas competiciones