Carnero pide a los ministros europeos que apuesten también por la "sostenibilidad económica"

El alcalde recuerda que Valladolid es "la ciudad del automóvil" y que aunque está "concienciada con el coche eléctrico", necesita de una transición "ordenada"

imagen
Carnero pide a los ministros europeos que apuesten también por la "sostenibilidad económica"
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, pidió a los ministros de Medio Ambiente y Energía de los 27 países de la Unión Europea, que mantienen una reunión informal en la capital vallisoletana con motivo de la Presidencia española de la UE, que acompañen las medidas de apoyo a la sostenibilidad medioambiental con otras que permitan la "sostenibilidad económica y social".

En declaraciones a los medios, ofrecidas tras el encuentro mantenido por el alcalde con los ministros antes de la celebración de la reunión, en la Cúpula del Milenio, Carnero recordó que la sostenibilidad medioambiental "que todos necesitamos y ansiamos" requiere también de "sostenibilidad económica porque, si no la hay, malamente podemos cuidar de un espacio desde el punto de vista medioambiental", de sostenibilidad social "que nos habla de las personas y de que haya gente en los lugares".

"La peor de las insostenibilidades medioambientales es la falta de desarrollo económico y de gente en las zonas rurales", afirmó Carnero, que pidió por ello una reflexión a los ministros participantes de la cumbre para buscar el equilibrio entre las tres sostenibilidades desde la perspectiva de que, para cuidar el medio ambiente, "necesitamos personas y desarrollo económico".

No obstante, agradeció el alcalde de Valladolid la celebración en la ciudad de un encuentro que definió como "un hito histórico" en el que la capital vallisoletana está "volcada" así como el Ayuntamiento, que frente a las críticas de la oposición, aseguró que "no ha silenciado absolutamente nada" y ha participado de la organización junto al Ministerio de la Presidencia "de manera adecuada y a requerimiento de las distintas unidades ministeriales".

Y es que, según Carnero, "a cada requerimiento que se nos haga, requerimiento que atenderemos, porque somos vallisoletanos, españoles y europeos", si bien matizó que como alcalde no asistirá donde no le invitan: "Solo hay que ir donde te invitan, no voy más allá".

Ciudad del automóvil

Además, durante su intervención, el alcalde definió a Valladolid como "la ciudad del automóvil" por lo que también pidió a los ministros de Medio Ambiente y Energía de la UE que la transición hacia el coche eléctrico, con la que la capital vallisoletana se encuentra "concienciada", se haga de manera "ordenada".

"No podemos forzar los acontecimientos porque, si los forzamos, vamos a perder sostenibilidad económica y social", reseñó Carnero, reclamando por ello al Gobierno de España que "se manifieste a favor de la transición ordenada" como reivindican "países de nuestro entorno", entre los que nombró a Francia e Italia. De hecho, el alcalde de Valladolid recordó que España es "el segundo país desde el punto de vista de la automoción", por lo que el Gobierno debe ser "claro en la defensa" de este sector.

12 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
angel sanjuan 7/12/2023 - 8:15:39 PM
Sr. X, creo que he puesto "...cerraron la Textil, Endasa, Nicas, SantaBárbara ... y todas contaminaban más que las actuales relacionadas con el automóvil", no Lauki, mire en su wikipedia cuáles eran las empresas que digo, a mí no me ha hecho falta ... Todas, incluidas las relacionadas con el automóvil, muy necesarias pues daban y dan de COMER a mucha mucha gente, a ud. parece que no..
0
angel sanjuan 7/12/2023 - 8:10:04 PM
Fasa-Renault, Michelín, Iveco, Lingotes, Cidaut y no sé cuántas empresas más relacionadas directamente con el automóvil, y si llega Inobat pues otra más y con el vehículo eléctrico. Y otros queriendo quitar aparcamientos, usando lo de los carriles bici para combatir a los coches, más que para ayudar a los ciclistas. Tiene que haber un tiempo para ir pasando a vehículos eléctricos u otros combustibles, no puede ser de golpe y porrazo (como cuando Sánchez nada más entrar se quiso cargar todos los vehículos diesel) y se necesitan coches y furgonetas, no son un capricho
0
usuario anonimo 7/12/2023 - 8:47:29 AM
Veo que al PP y a la gente que comenta por aqui les importa una mierda el cambio climatico. No hay tiempo para transiciones ordenadas. Ya vamos años tarde para disminuir en lo posible el cambio climatico. Salvar la economia de ahora para los que vivan dentro de 20 - 30 -40 años tengan temperaturas de 50ºC. Eso es lo que proponen.
0
usuario anonimo 7/12/2023 - 6:36:30 AM
Buena petición del Sr. Carnero, sí señor. Ya está bien de estos encaprichados por afrontar el colapso ambiental que vivimos. Queremos vivir tranquilos, aunque sea a 60 grados. Todos los indicadores ambientales apuntan a que la cosa va muy mal y se acaba el tiempo. Quitemos los carriles bici, sigamos por ese camino y acabemos ya con esta especie suicida.
0
señor equis 7/12/2023 - 2:21:46 AM
Lauki contaminaba más que Michelín, lo que hay que leer. ¿Por qué tendría que reñir a nadie? Bastante tienen los trabajadores, que cumplen contratos de mierda de máximo 12 meses, pero en eso seguro que no te atreves a entrar. No se puede tener una reacción más infantil ante el hecho de que estamos en un proceso de cambios, unos necesarios por motivos ecológicos y otros por motivos mucho más tangibles, como el encarecimiento de las materias primas (cuando no es su escasez o desaparición, como con algunas relacionadas con los neumáticos). Esto es renovarse o morir y, en tu caso, te enfrentas a cabezazos contra una realidad que no entiendes. Y cuanto antes se proceda a desarrollar nuevas industrias, mejor, pero aquí somos más de soltar dinero público a fasa para que no lloren durante dos años, en vez de buscar alternativas de futuro. No estás preparado para hablar de sostenibilidad económica cuando defiendes mantener una empresa como fasa, que vive de la teta de la Junta y que cada vez produce vehículos de peor calidad, con una electrónica que se estropea al año, para justificar ingresos periódicos sin vender coches.
0
Items per page:
1 – 5 of 12
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App