Ayuntamiento, Hostelería y vecinos aprueban un transcurso "de al menos cuatro horas" desde el cierre de los bares hasta volver a abrir
El Equinoccio empieza a llegar a su prácticamente inevitable fin. Tras el cierre el pasado mes de diciembre de la única tienda que quedaba en el centro comercial (la óptica Visionlab - aunque sigue formando parte de su página web), el Meseta Karting ha anunciado este martes a través de su perfil oficial en Instagram que el próximo 30 de abril será su último día de actividad al no renovar el contrato, una decisión ajena a los mismos porque ésta ha sido tomada por la propiedad del Equinoccio, que es la que, según el comunicado, ha desestimado la propuesta de una hipotética y futura relación contractual que vinculaba a ambas partes.
De hecho, los responsables del circuito exponen que la propiedad del centro les han transmitido que tienen otro "plan comercial" que provoca que éstos se vean "abocados" al "cese" del proyecto porque, además, no han podido "localizar otros espacios similares" para instalarse. En cualquier caso, agradecen el "apoyo y cariño" recibido en los últimos 10 años que han llevado a cabo la actividad desde su llegada en 2013 al aparcamiento subterráneo del Equinoccio.
Estas razones provocan que se acerque el cierre total de un centro comercial que, como se puede apreciar en el vídeo de TRIBUNA acompañado por las informaciones que llegan desde el mismo, cuenta con el Bowling Sport Line, una escuela de baile, y el minigolf Jurassic World, abiertos, aunque este último mantenga solo los sábados su servicio.
Permitirá desplegar la totalidad de servicios electrónicos del Ayuntamiento de Valladolid, garantizando unas conexiones rápidas, robustas y seguras
La remodelación de las instalaciones permitirá ampliar la capacidad del centro hasta las 45 plazas frente a las 39 autorizadas actualmente
La ocupación hotelera ha registrado alrededor de un 85% de ocupación y los alojamientos turísticos un 94%
Los mercados internacionales han respondido con entusiasmo a los vinos de Rueda, destacando Holanda, que consolida su posición con 6,3 millones de botellas