Pacheta admitió estar derrumbado por la derrota pero al mismo tiempo orgulloso de los méritos hechos por el Real Valladolid ante el Cádiz
Greenpeace celebra la inauguración de las zonas de bajas emisiones de Valladolid
La organización ecologista alerta de la "pasividad y la falta de ambición" de la mayor parte de ayuntamientos
Varios grupos de voluntariado de Greenpeace han salido a las calles de 18 ciudades españolas, entre ellas León y Valladolid, para recordar a sus alcaldes que aprueben nuevas zonas de bajas emisiones antes del año 2023, tal y como exige la Ley de Cambio Climático. Con motivo del comienzo de la Semana Europea de la Movilidad, y bajo el lema ?Disfruta de una ciudad con menos coches?, la oenegé alerta de la "pasividad y la falta de ambición" de la mayor parte de ayuntamientos.
Por ello, el voluntariado de Greenpeace ha decidido "dar un toque de atención" a sus regidores e "inaugurarlas" simbólicamente. Armados con una cinta, pancartas y carteles informativos, cada comitiva ha recibido a su "alcalde" para emular lo que sería estrenar una zona con restricciones a los coches más contaminantes y así disfrutar de una ciudad con más espacio para las personas.
En opinión de Greenpeace, la apertura de nuevas zonas de bajas emisiones (ZBE) debería ser un "hito histórico" que contribuya a reducir la contaminación de la ciudad, a "eliminar emisiones causantes de cambio climático y a recuperar espacio público para las personas, no para los coches". Esta actividad coincide con el inicio de la Semana Europea de la Movilidad, el evento en el que la Comisión Europea recuerda a las entidades locales la necesidad de apostar por una movilidad "segura, accesible y no contaminante".
Según la ley, todas las ciudades de más de 50.000 habitantes deberán tener al menos una ZBE en 2023. Sin embargo, Greenpeace alertó de que muchos proyectos "no servirán realmente para bajar las emisiones y sólo impulsan medidas cosméticas para cumplir" con la Ley de Cambio Climático. Además, la mayor parte de ayuntamientos, prosigue la organización, "no está haciendo su trabajo con la celeridad necesaria para que estas ZBE sean una realidad cuanto antes".
Por este motivo, ha elaborado un dossier de criterios mínimos para garantizar que estas zonas propuestas cumplan los objetivos de reducción del tráfico rodado. La actividad desarrollada por el voluntariado también ha recordado la necesidad de revisar el etiquetado ambiental de la DGT, un "proceso bloqueado 'sine die' desde el año pasado" y que permite que tecnologías contaminantes como el gas natural, los motores microhíbridos o los SUV de gran tamaño y cilindrada "obtengan la calificación ECO a pesar de que sus emisiones superen incluso las de un motor gasolina convencional".
Con una trayectoria ligada a la transformación digital y la gestión de equipos quiere aportar su experiencia para continuar con el crecimiento de la institución colegial
Desde 2019 el dinero devuelto a los ciudadanos por este concepto alcanza la cifra de los 5,5 millones de euros
El accidentado fue trasladado en helicóptero sanitario al Hospital Universitario Río Hortega
TRIBUNA comparte una galería con fotografías de las dos procesiones que se han celebrado este 15 de abril en la ciudad
Apareció durante la Procesión de la Buena Muerte, que pudo vivir sin problemas el emotivo encuentro entre el Santísimo Cristo del Olvido y la Virgen Vulnerata
La procesión partió con retraso ante la incertidumbre que rodea las condiciones meteorológicas que presenta cada día la capital del Pisuerga
Recorridos y horarios de este martes 15 de abril