El incendio se declaró en un árbol próximo y llegó a la trasera del hotel
La pandemia rompe una lanza a favor de los campings de la provincia de Valladolid: "Mucha gente prefiere irse de acampada"
"Cuando se abrieron las restricciones, los visitantes desearon irse a la naturaleza", confirma la gerente del camping Riberduero de Peñafiel
Con la llegada del calor y las vacaciones lo que más apetece es salir de la vivienda habitual. Según el 'Estudio de la evolución de los hábitos de compra y reserva del consumidor español en el mercado turístico' realizado por Weekendesk.es, el 70% de los encuestados prefiere viajar más por España y el 33% lo hace dentro de su propia Comunidad. Además, el turismo urbano se sitúa en un 35%, superando en un 3% los destinos de sol y playa.
Aun así, la subida de precios de los hoteles ha provocado que los españoles barajen otros destinos como los campings. Lisanne Van Duijn, gerente del Camping Riberduero, ubicado en Peñafiel, confirma a Tribuna Valladolid que esta subida no les ha influenciado demasiado, ya que "nosotros también hemos tenido que subir los precios. La luz y el gas están muy caros y no podemos cobrar lo mismo que el año pasado".
En lo que va de verano, la ocupación ha sido "un poco floja comparada con la temporada baja que ha ido mucho mejor que otros años". Pese a esto, espera que el mes de agosto sea "mejor que julio". Por su parte, el camping Cubillas del municipio de Cubillas de Santa Marta señala que "los alojamientos lo tenemos completo y las parcelas a la mitad".
Con todo y con ello, la pandemia y las restricciones golpearon al sector. No obstante, "a lo largo del año" han visto una "recuperación bastante importante durante la temporada baja", explica Lisanne. "Desde la pandemia la gente tira más por la naturaleza, hemos notado un aumento", confirman desde Cubillas.
En cuanto a los visitantes, el INE cifra en un total de 109.000 viajeros, de los que 32.518 son extranjeros, con pernoctación en los campings de Castilla y León. En este sentido, Lisanne afirma que "este año muchos más extranjeros que los últimos años que no nos habían visitado mucho".
TRIBUNA comparte una galería con fotografías de las dos procesiones que se han celebrado este 15 de abril en la ciudad
Apareció durante la Procesión de la Buena Muerte, que pudo vivir sin problemas el emotivo encuentro entre el Santísimo Cristo del Olvido y la Virgen Vulnerata
La procesión partió con retraso ante la incertidumbre que rodea las condiciones meteorológicas que presenta cada día la capital del Pisuerga
Recorridos y horarios de este martes 15 de abril