Con zuecos y pijama

Con zuecos y pijama

Por Marcos Pastor Galán

Formación de calidad 2


Como expresé hace dos semanas, la formación va bajando de nivel en cuanto a su calidad. Mismamente yo he empezado una formación gratuita hace un par de días que no me molestaré en reflejar en mi currículum por vergüenza. Es el típico curso que sirve para mantener el puntaje en las bolsas de empleo público y oposiciones, certificado por alguien que podría ser perfectamente un amigo mío y cuya relevancia profesional es nula.

Hace tiempo que un compañero conocido en las redes sociales como PerdiDUE sacó a relucir el chanchullo de las formaciones. Garifaltes de la enfermería utilizan el dinero de afiliados y colegiados para desviarlo a fundaciones. Estas, crean cientos de cursos que montan amiguetes y súbditos (en algún caso son ambas cosas, yo los llamo lamezuecos). Luego solamente necesitan alguna entidad que los avale, generalmente universidades de capa caída.

Cuando PerdiDUE sacó a relucir un entramado que mueve millones de euros, la relevancia real fue nula. Nula porque no se vio en ningún telediario.Nula porque continúa así. Nula porque, yo mismo, hago uso de ese curso anual gratuito para el que respondo las preguntas poniendo en internet el nombre seguido de 'tablonenblanco'. De hecho, es tan malo el curso, que a veces respondo las preguntas directamente sin necesidad de andar buscándolas.

Y como yo, cada cual que paga religiosamente y obligatoriamente, haces tu cursito anual para mantener el puntaje en bolsas y oposiciones. La fomración caduca y no por ser de mala calidad, sino porque hace falta seguir con el chiringuito de los cursos de amiguetes. Ya he hablado en otra ocasión de los colegios profesionales, así que, no es necesario dar muchas vueltas al tema, que bastante humillación nos provoca a los colegiados.

Así que, tras criticar y desmontar el chollo formativo, queda hablar de cómo escoger la formación. O al menos, cómo evitar los fraudes. Si buscas un tema concreto y quieres aprender de verdad, es importante huir de la publicidad romántica. He visto gente elegir universidad porque en la jornada de puertas abiertas les enseñaban las aulas de simulación. También he visto a estudiantes de esa misma universidad tener un nivel tan bajo al terminar que dan ganas de preguntar si en el aula estaba prohibido aprender.

Por otro lado, tener referencias es útil para saber si la cosa va a mejor, a peor, si está igual, si no merece la pena,... Mucha gente ya ha errado antes, evitar ser un nuevo estafado es importante. ¿No te parece peculiar ver un mal profesional formado en un lugar concreto? ¿Y si en vez de uno son varios? Muchas veces la formación baja el nivel para garantizar el alumnado y eso es un problema.

Otras veces la fama te cae con el grito "agua va", como le sucedión a la Universidad Rey Juan Carlos, sin que los estudiantes tuviesen culpa. Trucar tus titulaciones con un supuesto máster de Harvard que había sido un simposio en Aravaca, tiene su repercusión. Al final, los estudiantes fueron los grandes perjudicados de los títulos falsos que, misteriosamente, desaparecieron de los currículums de los políticos.

Por otro lado, hay que saber sacar oportunidades incluso de lo negativo. Si has elegido un lugar y una formación concreta pero te das cuenta de que es peor de lo esperado, en uno mismo está el intentar aprender todo lo aprendible, pero además, buscar a mayores todo lo extraíble. Porque por desgracia nadie da duros a pesetas, no van a ejecutar la ciencia infusa y, que se sepa, no se aprende por bluetooth, aún.

Así que, si te equivocas, siempre puedes ser la referencia del siguiete, siempre puedes extraer todo el conocimiento y, con suerte, no te habrás dejado más de un par de nóminas en ello. Incluso es posible que puedas valorar tu experiencia y que lo tengan en cuenta. Siempre será agradecido por los demás. Porque para pagar a lo absurdo, ya tenemos las cuotas obligatorias con su curso anual free. Es algo que no nos vamos a poder quitar de encima por lo que no merece la pena martirizarse.